
En el corazón del Escambray cubano
Para vivir una apasionante experiencia en contacto con la naturaleza, la invitación tiene como destino la zona montañosa de Tope de Collantes en la Sierra del Escambray, uno de los tres principales sistemas montañosos de Cuba, que pertenece a la provincia de Sancti SpÃritus. Este pintoresco paisaje montañoso, ubicado a 800 metros sobre el nivel del mar, y a unos 20 Km. de la ciudad de Trinidad, ha devenido en una zona privilegiada para desarrollar el Ecoturismo en Cuba, asà como el turismo de salud.
Gracias al espectacular colorido de su vegetación, la riqueza de su flora y de su fauna, la belleza de sus cascadas y cuevas, y a las emocionantes excursiones en familia que organizan los guÃas locales, este lugar es uno de los favoritos de los amantes de la vida silvestre cubana.
Sin lugar a dudas cualquier visitante quedará prendado de este escenario de impresionante belleza natural, cuna de diversas especies endémicas de la flora y fauna nacionales. Debido a su clima húmedo existe una gran cantidad de especies de orquÃdeas, musgos, lÃquenes, helechos arborescentes y bosques de pinos y eucaliptos. La fauna es rica en poblaciones de aves e invertebrados. La observación de abundantes poblaciones de cotorras es fascinante, una constante invitación a fotografiar. También es posible observar una extraordinaria variedad de plantas y flores, entre las que sobresale el colorido de las Mariposas, la flor nacional de Cuba.
Por las bondades y caprichos de su relieve, Topes de Collantes es un verdadero paraÃso para los amantes del senderismo y de la espeleologÃa, asà como para los que disfrutan de baños en pocetas naturales y en saltos de agua. El ocio en este parque natural del Escambray cubano está orientado principalmente a las ofertas de excursiones en grupos. Entre los senderos más visitados se encuentran los de la Batata, el CaburnÃ, JardÃn de Gigantes, por citar algunos. También están disponibles paseos al Parque El Cubano, Codina, Guanayara y Los Almendros. En las excursiones los vacacionistas pueden encontrar a lo largo del camino mapas señalizados indicando los principales lugares a visitar, bien sea cafeterÃas, hoteles, otros senderos o cualquier otro objetivo de interés.
Una propuesta seductora es la excursión por el sendero de La Batata, donde se hace una parada en la Casa del Café, muestra fiel de la elaboración del café de antaño. En este lugar el visitante podrá observar cómo se elabora el café de forma tradicional, obteniendo como resultado un café puro, digno de cualquier paladar. Además la carta es muy surtida, tiene más de una docena de variedades de café de diferentes regiones del mundo: cafés brasileños, colombianos, árabes, cubanos y etÃopes son algunas de las opciones que el cliente puede seleccionar. También tiene una amplia y variada oferta en la presentación y preparados de café que complacerá a todo tipo de clientela.
Asimismo, el paseo por el sendero La Batata tiene como uno de sus principales atractivos la cueva que lleva el mismo nombre, donde los turistas pueden escalar o tomar un baño en el rÃo subterráneo, pero cuidado con la oscuridad y profundidad de estas aguas, asà como con su frÃa temperatura. La variedad de oportunidades para escalar van desde senderos sencillos para el visitante común, hasta senderos de cierta dificultad, para los cuales es aconsejable tener un mÃnimo de experiencia y preparación fÃsica. A todo lo largo del recorrido es posible disfrutar de los jardines de helechos y de una naturaleza silvestre capaz de complacer a cualquier aficionado a la fotografÃa.
Del mismo modo, el recorrido del Caburnà resulta muy interesante. Su principal objetivo es llevar a los visitantes a conocer el impresionante salto de agua del CaburnÃ, con 62 metros de caÃda, un espectáculo natural nada despreciable. Además como parte de la excursión se visita la Casa Gallo, hogar de los antiguos dueños de esas tierras, donde todavÃa habita uno de sus descendientes. Resulta llamativo el monumento que se ha erigido para la familia, representado por una fuente con forma de gallo. Una curiosidad es que se dice que el agua que brota de dicha fuente tiene propiedades medicinales o curativas, y en su letrero se invita al viajero a probarla para aliviar su cansancio y experimentar los beneficios de sus propiedades. En esta casa también hay una cafeterÃa que oferta bebidas refrescantes y comida rápida, con asientos en forma de columpios reflejando un diseño rústico muy original. Asimismo, forma parte de la ruta una formación rocosa que imita la trompa de un elefante, la cual llama la atención de muchos visitantes. Desde la misma se puede obtener una vista espectacular de toda la zona de Tope de Collantes.
Es bastante común, a lo largo del paseo, la observación de orquÃdeas negras en las alturas de los árboles y encontrar especies como el tocororo, ave nacional de cuba, y la jutÃa, animal caracterÃstico del campo cubano. Ambas especies están protegidas por los guardabosques locales, los cuales se encargan de poner en práctica toda una serie de medidas para conservar tanto la flora como la fauna en su hábitat natural.
Del mismo modo son atractivos los paseos al Parque El Cubano, el cual está rodeado por cascadas y pocetas de aguas cristalinas, recomendadas por sus propiedades medicinales. Advierto que las aguas son muy frÃas para darse un baño y existen diferentes profundidades, por lo que se aconseja precaución, además los fondos son fangosos. En el mismo se pueden visitar las ruinas de un barracón esclavo, bohÃos campesinos, el salto de Javira, la reserva de Javira, entre otras atracciones.
Para comer se recomienda el restaurante de cocina criolla Mi Retiro, y si se desea disfrutar de una puesta de sol hay un bar-cafeterÃa al aire libre en el Mirador. Desde el punto más alto de éste último se puede contemplar la ciudad de Trinidad y la playa Ancón. Las villas para alojarse no son de elevada categorÃa, sin embargo son bastante confortables.
Giselle Rodriguez es una especialista en el destino cuba y las vacaciones en cuba que colabora con sus articulos en http://www.umbrellatravel.com
Relacionados: Cuidado De Orquideas