hola lo que pasa es que necesito hacer un ambientador de pisos liquido pero que sea facil de hacer con cosas quimicas y todo eso por favor ayudenmen no se cual hacer o que …….no cosas de rosas ni nada de eso es con proceso quimico ayudenme por favorrrr
Deja tu respuesta en los comentarios!
Mejor respuesta – Elegida por la comunidad
La forma mas sencilla, es comprando una onza de esencia de naranja o de canela, y una onza de aceite de sandalo. Todo soluble en aceite.Esto lo venden en las perfumerias, o ventas de productos quimicos, o droguerias, no es caro, y es la forma en que hacen los ambientadores que venden en las boutiques de decoracion para el hogar.
1. En un recipiente de vidrio, un frasco de boca ancha, lo llenas de raspaduras de madera de cedro, u otra madera que tenga olor agradable. Mezclas las tres esencias, a modo de tener 3 onzas en total, una de ellas es fijadora para que dure mas tiempo el aroma.
2. agregas media onza, poco a poco, a modo que moje la mayor parte de la madera.
3. lo colocas en el lugar que deseas que tenga el aroma agradable.
A los 7 dias, que ya se esta perdiendo el olor , agregas otra media onza, todas deben ser oleosolubles. o sea no se diluyen con nada, solo las esencias puras.
Otras ideas serian las siguientes:
Con la palabra de origen francés popurrí se denomina la mezcla aromática de flores y otros productos vegetales con perfumes y aceites. Este tipo de ‘ambientador’ tiene la doble ventaja de mejorar el olor de la estancia y, a su vez, decorarla. Las bolsas de popurrí se pueden encontrar fácilmente en tiendas especializadas y grandes superficies.
Utilizaremos pétalos de flores recolectados del jardín o de flores compradas, que dejaremos secar en frascos poco profundos con una capa de arena. Tras dos semanas se habrán secado. Otro sistema es utilizando toda la flor: se cuelga por el tallo boca abajo, sin las hojas, o bien todo un ramo atado y colgado al pomo de una puerta.
Una vez secas, introduciremos los pétalos en un tarro de cristal que completaremos con aceites aromáticos (de lavanda, laurel, jengibre, almendra, eucalipto, clavo, etcétera), piel de frutas (cítricos, por ejemplo, que ofrecen fragancias muy frescas), algunas especias, así como hierbas medicinales y aromáticas. Cuantas más combinaciones hagas, antes llegarás al perfume que estás buscando para tu casa.
Con un aceite fijador, por ejemplo, de sándalo, pachulí o bergamota, conseguiremos que el aroma permanezca durante más tiempo. Mezclados los ingredientes bien y una vez que hemos hallado un olor que nos convenza, meteremos todo en un recipiente cerrado herméticamente, que agitaremos al menos una vez al día. Pasado un mes, tendremos nuestro ambientador listo. Introduciremos la mezcla en bolsitas de tela decorada, que pueda transpirar, o en frascos de cristal, que abriremos cada cierto tiempo para esparcir la fragancia por las habitaciones