Os explico… mi acuario es de 60l, tiene un filtro biologico (con canutillos ceramicos, esponja y fibra sintetca), substrato, grava y 3 plantas (Anubia nana, Limnophila sessiliflora y Sagittaria Subulata) aparte de 4 peces ( 2 guppy hembras embarazadas, 1 platti azul y una molly negra). El 21 de enero habia medido los paramentros y me daba :
pH – 7,8
Kh – 9 alemanes
Gh – 15
No2 – 0,6
No3 – 1
Y hoy he vuelto a medirlos y me dio esto:
pH – 8
Kh – 7alemanes
Gh – 21
No2 – un color más oscuro que el de 1, asique más que 1
No3 – 40
Algunos valores los comprobe 2 veces porque me extrañaba de un cambio tan repentino… a que puede deberse? como los regulo?
PD:Los peces de momento estan bien, su conducta no ha cambiado, pero las plantas Anubia y Sagittaria creo que se estan muriendo 🙁
AYUDA por favor!!!! Que hago???
Gracias!
Tenes una respuesta mejor? Dejala en los comentarios!
muchas veces por el exceso de comida el agua se pone mala aun teniendo filtro.mi pecera es igual solo que yo no tengo plantas
Hola Alex pienso que el problema que tienes es falta de bacteria alomejor hiciste un cambio fuerte de agua y hayas eliminado parte de esta,si el ph la dureza Gh y los demas niveles se estan elevando le urge urge bacteria de preferencia liquida para acelerar el proceso y formar nuevas colonias de bacteria, te recomendaria no utilizar nada de sal y compres un reductor de ph. Acidifica el agua .3 por dia esto para el ph y trata de bajarlo a un rango de 7.2 a 7.5, para la dureza si puedes conseguir turba o algun mangle seria mucho mejor esto controla tus niveles de dureza. Por lo de las plantas fijate si toda la orilla esta cafe es que se te estan quemando ya sea por tu ph tan alto o la temperatura no es la adecuada. De 24 a 26 grados seria la mas util. Tus plantas las puedes salvar con metroporhol o vitaflora que son vitaminas muy eficientes para las plantas. Espero te resulte buena esta informacion y suerte con tu acuario. BYE
Esa pecer no está ciclada. Lo más probable es que no seguiste un proceso de maduración previo a la introducción de los peces y los valores que obtienes particularmente en nitratos, nitritos y amonia son muy disparados e inestables por esa causa.
Las plantas que tienes son muy resistentes, si acaso se ven decaidas es por un reciente trasplante de un acuario a otro, pero nitrógeno tienen suficiente como para no padecer por ello, la anubia es una planta que toma sus nutrientes de la columna de agua, no debe estár enterrada en el sustrato porque el rizoma se va a dañar y la planta morirá, amárrala con hilo nylon transparente a un tronco previamente tratado o a una roca y deja que repose sobre la grava.
Los que más deben preocuparte son los peces.
Realiza cada 48 horas un cambio del 15% de agua durante las próximas tres semanas, esto permitirá mantener controlados los niveles de amonia, nitratos y nitritos al tiempo que estimulas la maduración.
No olvides encender la lámpara de la pecera por salud de las plantas un mínimo de 8 horas y un máximo de 12.
suerte.
Hey Alexsandy: En primer lugar, dejame felicitarte por como has realizado la pregunta, datos claros y específicos permiten un mejor desarrollo de la respuesta.
Bien, el agua de tu acuario es ligeramente alcalina (pH 7,8) y ligeramente dura (Gh 15) ahora bien el Kh indica la capacidad tampon del agua (capacidad tampon se refiera a estabilidad en cuanto a variación de pH, es decir, cuanto mas alto el Kh, mas estable a variaciones de pH), y tu agua está correctamente balanceada, si te fijas, notarás que subió dos decimas de pH y bajo dos grados de Kh.
En cuanto a la dureza general (Gh) si bien está dentro de parametros normales, lo extraño es que halla subido a 21º Gh, los aumentos de Gh provienen de las siguientes causas:
1) cuando realizas cambios parciales, utilizas agua mas dura que la que retiras, con lo cual el Gh aumenta.
2) En la decoración de tu acuario existen elementos que estan liberando carbonatos, que lentamente aumentan el Gh (conchas marinas, sustrato con grava calcarea, etc.)
3) Pocos acuaristas noveles tienen en cuenta esta causa, la evaporación, cuando el agua de un acuario se evapora, los componentes químicos (carbonatos, bicarbonatos y sales) quedan en el acuario, cuando uno repone este agua evaporada lo hace generalmente con agua que si tiene estos elementos que se suman a los que ya estaban, tras sucesivas reposiciones de agua evaporada al medir los parametros se encuentran que la dureza en Gh y Kh aumentó, con lo cual también aumenta el pH.
Para solucionar estos problemas que generalmente estan asociados (cambio de agua con agua mas dura, reposición de la evaporación con agua dura y decoración que aporta carbonatos) se debe proceder a:
Antes de cambiar agua del acuario se debe reponer el agua evaporada con agua destilada, se debe medir la dureza del agua fresca que se piensa recambiar en el acuario y se deben eliminar todos los objetos que se sospeche puedan liberar carbonatos.
Hasta aquí, hablamos de la quimica inorgánica del agua que en tu caso, si bien debes prestarle un poco de atención, no son parámetros preocupantes, lo que sí me preocupa es la variación en la química orgánica del agua de tu acuario.
Los nitritos (NO2) mas arriba de 1 ppm (ppm = partes por millon) se tornan peligrosos para la salud de tus peces y ni que hablar del amoníaco (NH3) que en valor de 40 ppm se torna tóxico y hasta venenoso para los peces.
Esto habla evidentemente de una baja capacidad de filtración de tu filtro o de un exeso de alimentación por tu parte (o de una combinación de ambos) mas los detritus y hojas muertas de tus plantas.
Para solucionar esto deberás hacer un cambio parcial de agua de por lo meno una tercera parte del total del agua de tu estanque (en tu caso 20 litros aprox.) sifoneando bien el fondo, reducir la cantidad de alimento suministrado y verificando que tu filtro esté operando de forma correcta (verifica la capacidad del filtro este debe ser de un caudal de dos o tres veces la cantidad de agua de tu acuario por hora (en tu caso el filtro debería ser de 180 litros hora aprox.)
En cuanto a que tus plantas esten muriendo, puede ser, la causa mas probable es falta de iluminación, poco alimento (entiendase como falta de fertilizante) o escaso dioxido de carbono que las plantas utilizan en su respiración y proceso biológico.
Para solucionar esto puedes elevar las horas luz de tu acuario o la potencia de la lámpara, comprar algun fertilizante para plantas de acuario (ojo no sirve el fertilizante de jardín) y construirte un difusor de dióxido de carbono de levadura.
Espero que estos consejos te sirvan.
Suerte…