Lista de los animales más curiosos del planeta
Desde que vi un programa de Animal Planet, quede pegado en el mundo animal, en lo raro y a la vez maravilloso que es. Por lo que investigando me encontré con muchos animales raros que ahora se los dejo a disposición en mi lista de los animales más raros del planeta Tierra.
Puedes ver la lista entera de los animales más curiosos del planeta en http://www.mejoreslistasyrankings.com/entretenimiento/lista-los-animales-mas-curiosos-del-planeta-151788
En la lista de los animales más curiosos del planeta tenemos:
1. El aye-aye
2. El ornitorrinco
3. El cangrejo yeti
4. El axolotl
5. El pejesapo
6. El dragón de komodo
7. El Frill-necked Lizard
8. El oso de agua
9. El cangrejo cacerola
10. El topo olfateado de estrella
Las imágenes de este vídeo son propiedad de 20 minutos
1. El aye-aye
El aye-aye es un primate estrepsirrino endémico de Madagascar, emparentado con los lemures. Existían 2 tipos de este animal, pero el Aye-aye gigante se extinguió hacia 1920.
El aye-aye físicamente es pequeño, de unos 40 cm. de longitud. Su pelaje es completamente negro aunque en la zona facial (cara) su pelaje se torna blanquecino, Este animal puede pesar 3 kg. y posee una longevidad de 25 años.
Su habitat es la selva tropical de la isla de Madagascar en donde es un experto cazador.
Su tactica consiste en golpear troncos delgados con su dedo del medio, que es un dedo chueco en comparación con los demás y mucho más largo, para así saber si el tronco es hueco, si es así significa que hay gusanos, y estos son su presa.
2. El ornitorrinco
Sin duda uno de los animales más enigmaticos del planeta. Se podría decir que es un animal mezclado, que posee el pico de un pato, el cuerpo de un topo, la cola de un castor y las patas palmeadas de una nutria. Este animal, que por primera vez fue descrito en 1799 por George Shaw en la revista «Naturalist´s Miscellany» fue considerado como una broma pesada o un invento erroneo, ya que se creyó que le cocieron un pico de pato a un animal semejante a un castor. Para más el ornitorrinco es un mamífero, de habitat acuatico en Australia y Tasmania, y sin embargo se reproduce por huevos. Luego de que las crías salgan del cascarón se alimentan de leche materna que lamen de los pelos en la zona del abdomen de la hembra. Además es uno de los pocos mamíferos venenosos que existen junto a las musarañas y musgaños, debido a que el ornitorrinco macho presenta un espolon venenoso en la parte posterior de sus patas traseras.
3. El cangrejo yeti
Es un animal del cual no se sabe bien su clasificación, pues no es seguro si pertenece a la familia de los cangrejos o a la familia de las langostas.
Este ser fue encontrado cerca de la Isla de Pascua, Chile, a 2.300 metros de profundidad, en un área marina en donde se encuentran fluidos tóxicos para muchos animales, pero aún así el cangrejo yeti sobrevive. Los cientificos opinan que el cangrejo evita intoxicarse debido a unas bacterias filamentosas que posee en sus peludas pinzas. Otra hipótesis apunta a que el animal podría utilizar esta bacteria para alimentarse, aunque, tras observar su comportamiento, parece ser omnivoro.
Su fisionomía es la de un cuerpo alargado, de unos 15 cm. con unas tenazas que poseen una especie de pelos o seda que tienen una bacteria filamentosa.
Su comportamiento es diferente al de otros crustáceos, por lo que ha sido ubicado en una nueva familia de crustaceos y denominado con el nombre de la especie Kiwa kirsuta. Además se sabe que este cangrejo es completamente ciego por el tipo de habitat a una profundidad enorme con poca filtración de luz solar.
4. El axolotl
El axolotl o axolote es un animal vertebrado perteneciente a la familia de los anfibios. Pertenece a la familia de los ambistomátidos o tilapias tigre que provienen de México.
La rareza de este animal tambien atrae la curiosidad de los cientificos, puesto que el axolotl tiene la capacidad de regenerar partes dañadas de su cuerpo. Tambien en la parte de medicina es reconocido ya que se pueden encontrar jarabes de axolotl para sanar enfermedades respiratorias; además se puede comer axolotl en caldos para fortalecer defensas. Tambien otra curiosidad es la madurez sexual que presenta, pues se reproduce conservando el estado larvario. El axolotl además posee un pliegue o cresta en la parte superior de su cabeza la cual se creia que era una especie de hongo que crecía en su craneo.
5. El pejesapo
Es un pez que habita la zona abisal del océano. Debido a que habita a esta profundidad, la presion del agua hace de la fisionomía de este pez, un cuerpo delgado, compacto y de carne algo «gelotinosa». La gran rareza de este pez es el macho, puesto que es casi 40 veces más pequeño que la hembra y tambien que para aparearse el pejesapo macho debe practicar uno de las formas de reproduccion más raras del planeta.
Calificacion: / 5