Skip to content

Mis Jardines

Aprenda sobre Diseño de Jardines Tropicales. Todo sobre Jardineria Paisajista, Diseño de Jardines Pequeños, arboles frutales, plantas curativas y otras

Aprenda sobre Diseño de Jardines Tropicales. Todo sobre Jardineria Paisajista, Diseño de Jardines Pequeños, arboles frutales, plantas curativas y otras
Mobile Menu
  • Decoracion de Jardines
  • Plantas Carnivoras
  • Plantas Ornamentales
  • Arreglos Florales
  • Jardineria
Home » Plantas Carnivoras » Como Realizan La Fotosintesis Las Plantas Carnivoras

Como Realizan La Fotosintesis Las Plantas Carnivoras

By Fermin  Posted on 30 septiembre 2016 In Plantas Carnivoras Tagged Carnivoras, Como, Fotosintesis, Plantas, Realizan 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Top 7 Plantas carnívoras mas aterradoras, que no deberían existir.

Es posible que tengas miedo de arañas, serpientes, cucarachas… ¿pero alguna vez has pensado que puede ser posible que tengas miedo de una planta? Seguramente no lo creas, pero la Madre Naturaleza ha creado algunas plantas aterradoras que no querrás ni tocar ni mirar.
1. La Drosera.
La Drosera Glanduligera no parece mala. Hasta que la veas en acción. La planta se mueve lentamente para que la mosca no pueda asimilar su horrible muerte. La drosera se alimenta de los insectos que tienen la desgracia de pisar esas hojas. Las hojas son como un resorte, de forma que arrojan al insecto directamente al interior de la planta. Cuando el insecto se posa lo agarran e introducen, provocando una muerte lenta y dolorosa. Las Drosera Se encuentran en Australia.
2. Dedos del hombre muerto.
Polymorpha Xylaria es lo que sucede cuando los personajes de Plants vs Zombies deciden dejar de lado sus diferencias y empezar a colaborar. Se conoce como los dedos del hombre muerto, este hongo parecen ser dedos de la mano saliendo de la tierra y ha recibido el premio a la planta «más probable de salir fuera de la tierra y estrangular a tu familia en el medio de la noche.» Ten en cuenta que, debido a que son hongos, la Xylaria polymorpha se alimenta de materia muerta y en descomposición. Así que ten cuidado de no ser su presa… es posible que te atrape en medio de la noche.
3. Orquídeas mono

¿Esta flor parece un mono que va a salir de dentro no creéis? Las orquídeas mono se encuentran en las selvas tropicales de Ecuador y Perú. Por alguna razón, también son conocidos como orquídeas de Drácula.

4. Hydnora africana
La hydnora africana es lo más cercano que existe a una planta piraña en la vida real. La planta es también un parásito desvergonzado. No tiene hojas para la fotosíntesis, prefiere en lugar de eso succionar los nutrientes de las plantas cercanas

También libera un olor rancio horrible que atrae a los escarabajos del estiércol. Después, los atrapa en sus «mandíbulas» hasta que están completamente recubiertos con polen los deja en libertad. Este proceso tarda varios días, durante los cuales el escarabajo está atrapado dentro de esas horribles fauces.

5. Planta jarra tropical
La planta jarra tropical, cuyo nombre hace honor a su forma, se llama científicamente Nepenthes. Es oriunda de los bosques tropicales del Viejo Mundo y tiene cerca de 100 especies, todas de colores vistosos y tonos brillantes. Sus trampas son especies de jarras fijas que en su superficie contienen sustancias activas, cuya función es no dejar escapar a las presas que allí caigan.

6. Venus atrapamoscas
Venus atrapamoscas se le llama a esta planta del género Dionaea, probablemente una de las más bellas carnívoras del mundo. Es una planta de roseta pequeña que brota en primavera. Sus hojas son trampas rápidas que poseen cerdas marginales. Tan pronto cae la presa, se cierran y así se asegura que no escape. Entonces se descompone, se digiere y es absorbida por el organismo. El proceso dura aproximadamente 10 días.
7. La lirio cobra
La lirio cobra, se denomina Darlingtonia californica en el universo científico. Es una planta hermosísima que muestra colores brillantes y características muy singulares. Es originaria de la costa occidental norteamericana y, a diferencia de otras plantas de la familia, su digestión no la realizan las enzimas sino que posee bacterias simbióticas que degradan los insectos en los nutrientes necesarios. Las áreas rojizas que tiene la lirio cobra atraen a las presas, las que son cubiertas con una capa transparente que las engaña y las hace quedarse en la zona.

Top 7 Plantas espeluznantes que no deberían existir

Calificacion: / 5

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Plantas Curativas Caseras
  • Plantas Curativas Cicatrizantes
  • Plantas Curativas Con Sus Nombres

Post navigation

Diseño De Jardines Antes Y Despues
Plantas Curativas Ajenjo




Últimos artículos

  • Consejos De Jardinería Orgánica Fácil De Los Pros
  • Consejos De Jardinería Orgánica Que Pueden Ayudarle A Cabo
  • Consejos Sobre El Paisajismo Que Debe Conocer
  • ¿Tienes Problemas Con La Jardinería? Prueba Estos Consejos
  • Consejos Para Tener Paisajismo Que Tus Vecinos Envidiarán

Categorias

  • arboles frutales
  • arbustos ornamentales
  • Arreglos Florales
  • bonsai cuidados
  • cesped y macetas
  • Cuidado de orquideas
  • Decoracion Con Plantas
  • Decoracion de Jardines
  • diseño de jardines
  • General
  • Huerta En Casa
  • huerto ecologico
  • huertos familiares
  • Jardineria
  • jardines japoneses
  • Kokedamas
  • mantenimiento de jardines
  • Paisajismo
  • Plantas Carnivoras
  • Plantas Curativas
  • Plantas Ornamentales
  • poda de arboles
  • Promociones
  • Recursos Online
  • sistemas de riego
Copyright © 2019 Mis Jardines .com
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso