Skip to content

Mis Jardines

Aprenda sobre Diseño de Jardines Tropicales. Todo sobre Jardineria Paisajista, Diseño de Jardines Pequeños, arboles frutales, plantas curativas y otras

Aprenda sobre Diseño de Jardines Tropicales. Todo sobre Jardineria Paisajista, Diseño de Jardines Pequeños, arboles frutales, plantas curativas y otras
Mobile Menu
  • Decoracion de Jardines
  • Plantas Carnivoras
  • Plantas Ornamentales
  • Arreglos Florales
  • Jardineria
Home » Plantas Curativas » Plantas Curativas Con Sus Nombres

Plantas Curativas Con Sus Nombres

By Gisela C.  Posted on 5 octubre 2016 In Plantas Curativas Tagged Curativas, Nombres, Plantas 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Por su forma y verdor, pudiéramos pensar que es oriunda de las selvas de América del sur. Lo cierto es que su origen es Europeo, desarrollándose en los ambientes húmedos boscosos de montaña del viejo continente. Sus hojas son grandes y con forma de punta de flecha, los frutos son bayas rojas brillantes agrupadas en un racimo. Se puede ubicar como planta de interior aunque también se pueda cultivar en jardín. Es un género muy reducido en especies de apenas 2 docenas.
Otros nombres: achitabla de culebra, alcatrax, araa, aro, aro maculado, aro manchado, arón, arun, barba de Aarón, barba de arón, cala, candiles, comida culebras, culebreña, culebrera, dragontia menor, hoja de culebra, hojas de fuego, humillo, jarillo, jaro, jarro, jumillo, manto, pie de becerro, primaveras, rabiacana, rejalgar, sumillo, sumillo loco, taragontia, tragontina, vela del diablo, velas del diañu, yarillo, yaro, yaro común, yerba del quemado, zumillo.
Se utilizó en medicina tradicional para tratar afecciones intestinales aunque una vez descubierta su toxicidad, ha caído en desuso. Además, la ingestión de las bayas no es la única forma de tener una mala experiencia. Sus hojas pueden llegar a ser irritantes para la piel por su alto contenido en cristales de oxalato cálcico y otros compuestos cianogénicos. Se ha de tener mucho cuidado con su manipulación.
Arum maculatum tiene muchas propiedades medicinales, en infusión o cataplasmas puede emplearse en catarros, como expectorante; las hojas frescas para las quemaduras, incluso los rizomas para los callos. Cuidado; no hay que tomar esta planta más que a dosis rigurosamente prescritas, por a su alta toxicidad. Debido al grave riesgo que entraña esta planta sólo se usará bajo estricto control médico. Si se tienen niños, no aconsejamos su manipulacion. No hay necesidad de correr riesgos.

ARO (Arum maculatum) PLANTAS MEDICINALES

Calificacion: / 5

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Plantas Curativas Caseras
  • Plantas Curativas Cicatrizantes
  • Plantas Curativas Con Sus Nombres

Post navigation

El Gran Libro De Las Plantas Carnivoras Pdf Descargar
Plantas Ornamentales Resistentes Ala Salinidad




Últimos artículos

  • Las Plantas Apropiadas Para Un Jardín De Mariposas Exitoso
  • ¿Quieres Un Césped Verde? Pruebe Estas Sugerencias Para El Tamaño
  • Éxito Con La Jardinería Orgánica: Cómo Cultivar Un Jardín Saludable
  • Echa Un Vistazo A Estos Grandes Consejos De Jardinería Orgánica!
  • Excelente Consejo Para Mejorar La Apariencia De Su Jardín.

Categorias

  • arboles frutales
  • arbustos ornamentales
  • Arreglos Florales
  • bonsai cuidados
  • cesped y macetas
  • Cuidado de orquideas
  • Decoracion Con Plantas
  • Decoracion de Jardines
  • diseño de jardines
  • General
  • Huerta En Casa
  • huerto ecologico
  • huertos familiares
  • Jardineria
  • jardines japoneses
  • Kokedamas
  • mantenimiento de jardines
  • Paisajismo
  • Plantas Carnivoras
  • Plantas Curativas
  • Plantas Ornamentales
  • poda de arboles
  • Promociones
  • Recursos Online
  • sistemas de riego
Copyright © 2019 Mis Jardines .com
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso