Skip to content

Mis Jardines

Aprenda sobre Diseño de Jardines Tropicales. Todo sobre Jardineria Paisajista, Diseño de Jardines Pequeños, arboles frutales, plantas curativas y otras

Aprenda sobre Diseño de Jardines Tropicales. Todo sobre Jardineria Paisajista, Diseño de Jardines Pequeños, arboles frutales, plantas curativas y otras
Mobile Menu
  • Decoracion de Jardines
  • Plantas Carnivoras
  • Plantas Ornamentales
  • Arreglos Florales
  • Jardineria
Home » sistemas de riego » Sistemas De Riego En Zonas Deserticas

Sistemas De Riego En Zonas Deserticas

By Ben  Posted on 11 septiembre 2016 In sistemas de riego Tagged Deserticas, Riego, Sistemas, Zonas 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Gavión, Invernadero, Presa, Jagüey, Estanque, Bebedero Pecuario Muro de tierra compactada o presa de tierra.

Correo:
– cunstruccionesagua@gmail.com
Facebook:
– https://www.facebook.com/construccionesparausoagricola
– https://www.facebook.com/construccionde.obrashidraulicas
Youtube:
– https://www.youtube.com/channel/UC2fFv6FDaf-Tb0hUC0d3xRg
Google+:
https://plus.google.com/u/0/115401270894010243582/postsR

Gavión
Los gaviones son estructuras de paneles de malla galvanizada, que se empotran a la pared del cerro por medio de mampostería de piedra brasa, son drenantes armadas, monolíticas y son inmediatamente operativos ya que a diferencia de los muros de hormigón no precisan de un periodo de curado antes de poder entrar en carga.
VENTAJAS
Mallas de 100x100mm
El gavión va tener la función de retener todos los materiales solidos que son arrastrados por la corriente de agua, hace la función de filtro para que aguas abajo se almacene únicamente agua.

Invernadero
Es una construcción agrícola de estructura metálica, usada para el cultivo y/o protección de plantas, con cubierta de película plástica traslucida que no permite el paso de la lluvia al interior y que tiene por objetivo reproducir o simular las condiciones climáticas más adecuadas para el crecimiento y desarrollo de las plantas cultivadas establecidas en su interior, con cierta independencia del medio exterior y cuyas dimensiones posibilitan el trabajo de las personas en el interior. Los invernaderos pueden contar con un cerramiento total de plástico en la parte superior y malla en los laterales.
Clasificación de los Invernaderos:
Clase A: Estructuras de Invernaderos unitarios o en batería.
Clase B: Estructuras tipo Casa-Sombra y Macro túneles.
En ambos tipos el período mínimo de vida útil de la estructura es de 10 Años.

Presa
Se denomina presa o represa a un muro grueso de piedra u otro material, como hormigón; material suelto o granular, que se construye a través de un río, arroyo o canal para almacenar el agua y elevar su nivel, con el fin de regular el caudal, para su aprovechamiento en el riego de terrenos, en el abastecimiento de poblaciones.

Jagüey
Conocidos como ollas de agua, cajas de agua, aljibes, trampas de agua o bordos de agua, son depresiones sobre el terreno, que permiten almacenar agua proveniente de escurrimientos superficiales. Jagüey es un vocablo taíno que significa balsa, zanja o pozo lleno de agua, en el que abreva el ganado. No obstante que existen jagüeyes naturales, el presente trabajo se referirá a la construcción de jagüeyes artificiales como medios para captar, almacenar y administrar agua de lluvia con fines pecuarios y agrícolas. Siendo una alternativa para que el ganado obtenga agua durante las épocas de sequía prolongada y el riego de cultivos, reduciendo los problemas ligados a la indisponibilidad del agua

Estanque
Teniendo en cuenta los diversos materiales con que son construidos los estanques para peces podemos catalogarlos en tres grupos:
Estanques de Ferrocemento: Son aquellos en que el fondo y las paredes del estanque están recubiertas con malla electrosoldad, malla hexagonal y concreto.
Estos estanques pueden ser excavados o construidos sobre la superficie del terreno con paredes laterales que conforman un tanque.
Estanques de Tierra: Estos estanques son básicamente huecos que se hacen en ciertas áreas del terreno y que posteriormente se llenan con agua formando el estanque. Para su construcción debe tenerse en cuenta de que el sustrato debe ser rico en arcilla de manera que el fondo del tanque sea lo más impermeable posible al agua para evitar pérdidas. En algunos casos, se utilizan plásticos o «liners» para recubrir y hacer más impermeable el suelo.

Bebedero pecuario
Es una obra complementaria que se construye para almacenar agua para el consumo de los animales.

Muro de tierra compactada o presa de tierra
El bordo de almacenamiento con fines de abrevadero es una obra hidráulica consistente en una pequeña presa con cortina de tierra compactada, acompañada de un vertedor de excedencias y una obra de toma para cuando se tienen pequeñas superficies de riego, o cuando el abrevadero se conforma aguas abajo del vaso.

Ventajas de la obra.
Los bordos de almacenamiento con fines de abrevadero presentan la gran ventaja de poder disponer de agua para el abrevadero del ganado y reducir la mortandad en épocas de estiaje, ya que sin ellos sería difícil disponer del recurso.

Construcciones para el aprovechamiento del agua en zonas áridas

Calificacion: / 5

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Sistemas De Riego Rain Bird
  • Sistemas De Riego En Costa Rica
  • Sistemas De Riego Zacatecas

Post navigation

Plantas Ornamentales Artificiales En Monterrey
Error 403 (Forbidden)!!1 body{background:url(//www.google.com/images/errors/robot.png) 100% 5px no-repeat;padding-right:205px}p{margin:11px 0 22px;overflow:hidden}ins{color:#777;text-decoration:none}a img{border:0}@media screen and (max-width:772px){body{background:none;margin-top:0;max-width:none;padding-right:0}}#logo{background:url(//www.google.com/images/branding/googlelogo/1x/googlelogo_color_150x54dp.png) no-repeat;margin-left:-5px}@media only screen and (min-resolution:192dpi){#logo{background:url(//www.google.com/images/branding/googlelogo/2x/googlelogo_color_150x54dp.png) no-repeat 0% 0%/100% 100%;-moz-border-image:url(//www.google.com/images/branding/googlelogo/2x/googlelogo_color_150x54dp.png) 0}}@media only screen and (-webkit-min-device-pixel-ratio:2){#logo{background:url(//www.google.com/images/branding/googlelogo/2x/googlelogo_color_150x54dp.png) no-repeat;-webkit-background-size:100% 100%}}#logo{display:inline-block;height:54px;width:150px}]]>403. That’s an error.Your client does not have permission to get URL / from this server. (Client IP address: 198.72.115.138)That’s all we know.




Últimos artículos

  • Por El Amor De La Jardinería: Consejos De Jardinería Orgánica
  • Cómo Tener Un Jardín Sano Y Feliz
  • Consejo Crucial Para Tener El Mejor Paisajismo Para Su Hogar
  • Reducir El Estrés Mediante El Crecimiento De Un Jardín Casero
  • ¿Lo Pasas Duro Con El Paisajismo? Sigue Leyendo

Categorias

  • arboles frutales
  • arbustos ornamentales
  • Arreglos Florales
  • bonsai cuidados
  • cesped y macetas
  • Cuidado de orquideas
  • Decoracion Con Plantas
  • Decoracion de Jardines
  • diseño de jardines
  • General
  • Huerta En Casa
  • huerto ecologico
  • huertos familiares
  • Jardineria
  • jardines japoneses
  • Kokedamas
  • mantenimiento de jardines
  • Paisajismo
  • Plantas Carnivoras
  • Plantas Curativas
  • Plantas Ornamentales
  • poda de arboles
  • Promociones
  • Recursos Online
  • sistemas de riego
Copyright © 2019 Mis Jardines .com
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso