En la prestigiosa zona de Chacras de Coria, se encuentra esta magnifica propiedad, con aires bien definidos de estilo colonial, un claro exponente de la arquitectura.
La misma fue diseñada contemplando los más mínimos detalles para que cada lugar refleje buen gusto y calidez en sus ambientes. El espacio que hoy ocupa de casi 3200 mtrs2 … de superficie, fue en tiempos pasados una finca de viñas, olivos y frutales, donde hoy día la casa se encuentra albergada por un magnifico jardín de ensueño que invita al relax y distensión. Allí encontramos un exquisito estanque con cascada, peces y flores de loto, cañas de tacuara y plantas acuáticas. Pajareras, patos canadienses y un singular parque rodeado de variados árboles, plantas y flores, que generan un escenario perfecto para disfrutar. Además de una piscina que acompaña al Quincho totalmente equipado, un lugar ideal para distenderse con amigos y cocinar en el horno chileno de barro.
Garage para tres vehículos con sala de herramientas y zona de servicio bien delimitada.
La casa de aproximadamente 580 mtrs2, fue concebida en dos plantas, donde se diferencian muy bien los espacios. En la fachada delantera con orientación al Sur, encontramos un porche de acceso, que nos invita a ingresar por medio de una imponente puerta de madera añosa de roble macizo. Abertura que perteneció a la Universidad Nacional de Cuyo. Allí encontramos el hall con vista al jardín por medio de una abertura de hierro forjado, que divide la casa en dos áreas muy delimitadas, por un lago un espacioso y confortable comedor y living con hogar a leña, decorado con muebles antiguos especialmente elegidos, pisos parquet de madera Viraró y techos de Pinotea hacen del lugar una sensación definitiva de calidez.
La cocina el lugar más funcional y concurrido se desarrolló en torno a una hermosa Isla central donde del techo cuelga una parrilla con cacerolas y utensilios de cocina. Muebles laqueados y mesada de mármol acompañan el lugar. Toilette con lavamanos antiguo modificado y accesorios combinados con frascos de farmacias antiguos, revestimiento de mármol y venecitas en las paredes.
El espacio privado se divide en una sala de estar, intima y acogedora con vista al maravilloso jardín, que cumple con doble propósito, el primero el ingreso por medio de un atractivo pasillo a los 3 dormitorios de la planta baja que comparten un amplio baño con su respectivo antebaño y el segundo el de acceder a la planta alta por una fastuosa escalera de madera enmarcada por una gran puerta ventana que perteneció a un monasterio.
En la planta alta se esconde la habitación principal con vestidor, baño en suitte con jacuzzi y una gran terraza apergolada con vista a la cordillera de Los Andes. Cuarto de huéspedes en suitte con amplios placares.
Cabe destacar que todos los espacios son únicos y de un particular estilo, donde la mayoría de los objetos exclusivos de decoración fueron encontrados en casas de antiguedades y demoliciones. Toda la casa esconde detalles únicos, como ser cuadros, muebles restaurados y empotrados especialmente modificados para tal fin, vigas de demolición achueladas terminan de completar un proyecto de más esta decir ambicioso y hecho con pasión.
* Chacras de Coria es una pequeña ciudad enclavada en el oasis norte de la provincia de Mendoza (Argentina) y a unos pocos kilómetros de la ciudad capital.
Por sus características de un microclima agradable durante los meses estivales, ofrece un espeso verdor y suaves serranías, con lugares para la recreación.
Esta región concentra un singular número de bodegas abiertas al turismo y una importante cantidad de museos y sitios históricos. En los últimos años se ha desarrollado un polo gastronómico de gran concurrencia y variedad. La propiedad puede funcionar perfectamente como posada u hotel turístico, con amplias posibilidades de expansión.
Consultas a:
Romina Porolli
Agente Inmobiliaria RE/MAX
rporolli@remax.com.ar
54 261 155747037
www.remax.com.ar/420101008-41
Calificacion: / 5
El árbol que da 40 tipos de frutos
1/7/2015 – En 2008 un huerto en el estado de Nueva York, que tenía una gran variedad de frutas, iba a ser clausurado por falta de presupuesto. Van Aken lo compró y pasó los siguientes cinco años aprendiendo a injertar partes de distintos árboles en un …
Read more on El Civismo