PARQUE PIGNATELLI
Web de referencia: http://parqueszaragoza.es
ENLACE A LA GALERÃA DE FICHAS:
https://sharegallery.strato.com/u/Lr4VCwmL/z3TM7PL6
Ãrboles, arbustos, coníferas, palmeras, frutales.
Paseos por la ciudad con los árboles como protagonistas.
Inaugurado en la década de 1920 es uno de los primeros parques públicos de la ciudad.
La llegada del Canal Imperial de Aragón a finales del siglo XVIII y la implantación del Cementerio Municipal a mediados del XIX dieron una nueva dimensión urbana al monte de Torrero.
A sus pies se instaló uno de los puertos del canal en Zaragoza, el de Miraflores, y también conocido como playa de Torrero. Disponía de varaderos y diques cubiertos, para la reparación de los buques de carga y pasaje que cubrían el trayecto Zaragoza – Tudela en 10 horas.
El recinto se completaba con edificios auxiliares, almacenes, viviendas de los empleados y la neoclásica iglesia de San Fernando, dirigida por Tiburcio del Caso en 1799, hoy parroquia castrense.
El puente sobre el canal, denominado de América por el nombre del regimiento de infantería que participo en su construcción, fue renovado en 1904 por el ingeniero José Royo Villanova y decorado por Ricardo Magdalena. En el cercano parque de Pignatelli se encuentra el monumento dedicado al promotor del Canal Imperial, Ramón Pignatelli.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ram%C3%B3n_Pignatelli
Esta estatua había presidido el salón de Santa Engracia -Hoy plaza de Aragón- desde 1859 hasta su traslado en 1904.
Junto al parque se localizan los primitivos depósitos de agua de la ciudad, de 1889, y el convento de los capuchinos e iglesia de San Antonio, obra de Victor Eusa en 1940; a un costado de su rotunda fachada, la monumental torre acoge el cementerio militar italianoâ€.
Calificacion: / 5
La renovación de Concepción y San Juan mejora su accesibilidad …
Se mantendrán fresnos, jacarandas, almendros y arbustos, y se plantarán flores. "Se mantiene la bancada de granito … En el extremo más próximo a Gran Vía se creará otro espacio verde con una fuente ornamental y otra para beber y se plantarán flores.
Read more on El Periódico Extremadura