Skip to content

Mis Jardines

Aprenda sobre Diseño de Jardines Tropicales. Todo sobre Jardineria Paisajista, Diseño de Jardines Pequeños, arboles frutales, plantas curativas y otras

Aprenda sobre Diseño de Jardines Tropicales. Todo sobre Jardineria Paisajista, Diseño de Jardines Pequeños, arboles frutales, plantas curativas y otras
Mobile Menu
  • Decoracion de Jardines
  • Plantas Carnivoras
  • Plantas Ornamentales
  • Arreglos Florales
  • Jardineria
Home » bonsai cuidados » COMO RECUPERAR BONSAIS EN LA NATURALEZA.mp4

COMO RECUPERAR BONSAIS EN LA NATURALEZA.mp4

By info  Posted on 20 diciembre 2012 In bonsai cuidados Tagged bonsais, Como, NATURALEZA.mp4, RECUPERAR 54 Comments
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Yamadori (Recuperación de arboles en la naturaleza), técnica practicada en Japón, que consiste en recuperar de su hábitat natural arboles, los cuales debido a las condiciones en las que han subsistido, temperaturas extremas, sol, fuertes vientos y un terreno pedregoso y carcelario para sus raíces, hacen del mismo un pequeño arbolito, viejo, de tronco tortuoso y pequeñas hojas, un ejemplar digno de extraer y transformar en bonsái para que pueda gracias a sus posteriores cuidados llegar a vivir cientos de años en una pequeña maceta y ser expuesto para deleitarnos con su belleza.
Calificacion: 4 / 5

Seleccion de hermosos bonsais alrededor del mundo. Selection of beautiful bonsai trees around the world.
Calificacion: 4 / 5

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Como Injertar Arboles Frutales Aguacate
  • Como Injertar Arboles Frutales Aguacate
  • Como Realizar Huertos Familiares

Post navigation

Jardín Japonés / Japanese garden (Argentina) Parte 1
Edificios Jardín

54 thoughts on “COMO RECUPERAR BONSAIS EN LA NATURALEZA.mp4”

  1. MaytoSam dice:
    20 diciembre 2012 a las 16:59

    gracias por tus palabras, ningún problema en darte la información que me pides precioso901, al final del vídeo aparece el nombre del blog.

  2. MaytoSam dice:
    20 diciembre 2012 a las 17:43

    Hola Pablo, gracias por tus halagos.
    al final del vídeo aparece el nombre del blog, accede y haz clic en el rincón del principiante, creo que en poco tiempo podrás aprender muchas de las dudas que quizás tienes.

  3. precioso901 dice:
    20 diciembre 2012 a las 17:45

    cual es el blog por favor para poder entrar en el rincon del principiante

  4. pablo jaime estrada dice:
    20 diciembre 2012 a las 18:32

    me encanto tu video, yo estoy interesado en los bonsai ya que hace un tiempo tenia unas macetas fuera de la ventana de mi casa, en ellas habia rosas pero estas murieron y en su lugar nacieron unos eucaliptos y una jacaranda (en mi pais así las conocen) pero no se como podarlas ni que estilo deben seguir la edad que deben tener es de un año….. gracias.

  5. MaytoSam dice:
    20 diciembre 2012 a las 18:52

    Bueno Pabonl1 ante todo disculparme, gracias por tu apreciación, he de decirte que tienes un poco de razón y lo siento, son los pequeños detalles del inicio. También comentarte que no es intención mía que hagas bonsáis, la intención es compartir experiencias, dicen que el que sepa que enseñe a los demás y así todos sabremos un poquito más. Te recomiendo que accedas al blog y hagas clic en el rincón del principiante, veras los pasos e ingredientes a utilizar.
    Gracias.

  6. pabonl1 dice:
    20 diciembre 2012 a las 19:23

    Como voy a empezar a hacer bonsais si no explicas cual es el proceso despues que sacas los arbolitos de la tierra y los trasladas a las masetas? Que ingredientes usas?

  7. BibiN204 dice:
    20 diciembre 2012 a las 19:44

    ME QUEDE EXTASIADA DE VER ESTOS CAMBIOS EN LOS ARBOLITOS Y DE COMO LOS RECUPERASTE DE LA MALEZA Y LOS CURASTE, GRACIAS POR EL VIDEO

  8. organjes dice:
    20 diciembre 2012 a las 19:52

    que marca de hormona enraizante usas?

  9. MaytoSam dice:
    20 diciembre 2012 a las 19:53

    Primero recordarte muy importante el sustrato, aporte y calidad del agua, ya que estos arbolillos al estar en poco sustrato suele secarse con mucha facilidad. Generalmente en los climas secos o calientes se dan todo tipo de frutas,de arboles Y arbustos podrías sembrar un limonero, un naranjo y por supuesto que utilices un sustrato y en las proporciones adecuadas de granulometría para que mantenga mucho mas la humedad. Entra en el blog y pincha en el rincón del principiante.

  10. DrCaDuCeO dice:
    20 diciembre 2012 a las 20:21

    hola cordial saludo,,,querido amigo soy aficionado desde niño al arte del Bonsai gracias a unos programas que en ese tiempo pasaba la tv de mi pais (Colombia), desde entonces he intentado hacer mis propios arbolitos y por alguna razon despues de 5 años los arboles mueren lentamente hasta secarse por completo, arboles de clima seco ya que vivo en la costa norte a menos de 50 msnm, especies como Tamarindus indica L, Carica papaya, Prosopis Julifora…que consejos me das? gracias

  11. DrCaDuCeO dice:
    20 diciembre 2012 a las 20:59

    hola cordial saludo,,,querido amigo soy aficionado desde niño al arte del Bonsai gracias a unos programas que en ese tiempo pasaba la tv de mi pais (Colombia), desde entonces he intentado hacer mis propios arbolitos y por alguna razon despues de 5 años los arboles mueren lentamente hasta secarse por completo, arboles de clima seco ya que vivo en la costa norte a menos de 50 msnm, especies como Tamarindus indica L, Carica papaya, Prosopis Julifora…que consejos puedes darme. gracias.

  12. paul jarcia dice:
    20 diciembre 2012 a las 21:36

    ja, cuando estaba golpeando la tierra con un pico parevia que estaba jugando minecraft!!! muy bueno el vide me suscribo gracias por la tecnica

  13. mago rey dice:
    20 diciembre 2012 a las 22:01

    agradezco tu respuesta amigo ya que tengo muchas dudas, se nota tu buena disposición en ayudar prontamente te estaré preguntando más ya que pienso en tener un bonsai y quisiera que me aconsejaras. SALUDOS muy linda tu arte.

  14. MaytoSam dice:
    20 diciembre 2012 a las 22:48

    Hola de nuevo Mago rey.
    en el minuto 6:57 le pongo encima del sustrato Musgo Mágico Sphagnum.
    colocando una capa en la superficie de la tierra de tu planta evitaras en gran medida los parásitos , las infecciones y ademas conservaras la humedad que en un bonsái es primordial.
    el origen de este producto es CHILE.
    Espero haber resuelto tus dudas. Si quieres infórmate mejor entra en el blog- y clic en la etiqueta, rincón del principiante

  15. mago rey dice:
    20 diciembre 2012 a las 23:25

    que le echas en el minuto 6:57 ? cual es el nombre comercial GRACIAS¡¡¡

  16. MaytoSam dice:
    21 diciembre 2012 a las 0:15

    Gracias Juan Manuel por tú inquietud por aprender, efectivamente es Buddha and Bonsai, pero siento no poder decirte el volumen, sinceramente no lo se.
    estaré encantado de responderte a cualquier pregunta que este dentro de mis posibilidades.
    Bueno lo dicho, siento no poder ayudarte.

  17. juan manuel del valle revuelta dice:
    21 diciembre 2012 a las 1:07

    y la musica que me decis,,a ver si nos dices  de que volumen la has sacado de Oliver shanti creo,,de buhdda& bonsai ,,pero qeu volumen, tiene unos pocos,graias

  18. wimmal68 dice:
    21 diciembre 2012 a las 1:08

    wow ,great tree

  19. mackaaparicio dice:
    21 diciembre 2012 a las 2:00

    Muchas gracias !!!! y ya estamos a mediados de invierno, asi que esperare un poco mas para trasplantarlos.
    saludos

  20. MaytoSam dice:
    21 diciembre 2012 a las 2:28

    Luego se les aplica una hormona en el corte por ejemplo clonex y se planta con el sustrato adecuado, sujetándolo bien y procurando que no se mueva mientras no enraicé bien.
    Respecto a la pasta cicatrizante yo trabajo con silicona acrílica que sale económica y da buen resultado y mejor aun, con cera de ortodoncias aunque es más cara, espero que tengas éxitos en tus trabajos con bonsáis, hasta pronto.

  21. MaytoSam dice:
    21 diciembre 2012 a las 2:48

    Buenas Mackaaparicio, ante todo gracias por tus palabras, bueno en primer lugar tendremos en cuenta que la época ideal para recuperar bonsai del campo es a finales de invierno, cuando las yemas comienzan a hincharse pero sin abrir, si los tienes plantados en estos momentos es preferible que esperes a ese momento para trabajarlos, las raíces se cortan a ras por su base dejando algo de raiz pero lo más pegada posible al tronco.

  22. mackaaparicio dice:
    21 diciembre 2012 a las 2:57

    Hola, hace un tiempo vi este video y me sorprendió como lograste hacer un bonsai recuperado de la naturaleza, es por esto que me decidí ir a un cerro en busca de algun árbol que me sirviera para hacer un bonsai… encontré 2 avellanos y ahora tengo que podarlos y sacarles las raíces pero no sé bien como hacerlo, no se si se pueden cortar mucho o no, y lo otro es que no sé si se puede sellar el bonsai con otra cosa que no sean tus pastas cicatrizantes? Tu blog es buenisimo, aprendí muchísimo 🙂

  23. MaytoSam dice:
    21 diciembre 2012 a las 3:25

    De nada, Gracias a ti Monica.
    Yamadori es la practica de obtener arboles de la naturaleza, generalmente cuando extraemos un árbol de un lugar abrupto, pues suelen ser los más hermosos, muchas veces se obtienen con pocas raíces o ninguna, pero sometiéndolo a un invernadero húmedo y unas condiciones adecuadas enraízan sin problemas, en el caso de este vídeo se trata de olivos y estos enraízan muy bien, incluso aunque no tengan raíces.
    maytosam.blogspot.com
    Salu2

  24. Monica Santos dice:
    21 diciembre 2012 a las 3:59

    hola me gusto mucho el video.
    Me suscribire a tu pagina a fin de ver nuevos trabajos tuyos,
    Una pregunta; No vi las raices a la hora que estabas sellando el arbolito para sembrarlo.
    Como soy aun principiante en esto quisiera saber mas de la tecnica,
    Mil gracias por compartir tus concocimientos

  25. MaytoSam dice:
    21 diciembre 2012 a las 4:40

    Tu si que eres un fenómeno, Sensei

  26. carlatan dice:
    21 diciembre 2012 a las 5:29

    this bonsai trees are like 25 and up years old

  27. JHS1109 dice:
    21 diciembre 2012 a las 5:56

    me gusta mucho su arte amig@… y me gustaria saver el nombre de ese fondo…… this music… I want dowload…. thanks and congratulations!!!

  28. rosaliecullen1991 dice:
    21 diciembre 2012 a las 6:24

    es lo mas hermoso que ha hecho el gran arquitecto del universo.

  29. demolicion76 dice:
    21 diciembre 2012 a las 7:23

    AYUDENME A SALVAR MI BONSAI UN COTONEASTER AL TRANSPLANTARLO SE ROMPIO LA RAIZ PRINSIPAL Y SE A COMENSADO ASECAR SIALGUIEN SAVE ALGUNA FORMA DE PODERLO AYUDAR SE LOS AGREDECERE

  30. TheMasterKillerDark dice:
    21 diciembre 2012 a las 7:58

    what kind of tree is at 1:20?? (=

  31. stirnarai dice:
    21 diciembre 2012 a las 8:34

    Labai grazus zydintys bonasi,turejau mazyti bonsa,kuri padovanojo,bet sie itin grazus,malonu ziureti i toki grozi

  32. TheBonsaiStudent dice:
    21 diciembre 2012 a las 8:53

    hermosisimo!
    

  33. avesatan dice:
    21 diciembre 2012 a las 9:18

     what tipe of tree is at 0:22? I love it

  34. Gwynfzr4 dice:
    21 diciembre 2012 a las 9:59

    Beautiful  thank you :0)

  35. SHILPA PATANKAR dice:
    21 diciembre 2012 a las 10:24

    beautiful 🙂 .. superb ..

  36. Edgard Olivares dice:
    21 diciembre 2012 a las 10:34

    DOMINA EL ARTE MILENARIO DE CULTIVAR UN BONSAI EN TU PROPIA CASA HOY MISMO VISITA EN
    arbolesmonsai.webuda.com

  37. RODRIGO80416 dice:
    21 diciembre 2012 a las 10:51

    muy bonitos yo tambien tengo una pequeña coleccion,, te enviare fotos haber si te interesa alguno de los que yo tengo….. felicitacioens por tu trabajo,, eres un artista………

  38. luiz claudio jesus dice:
    21 diciembre 2012 a las 11:44

    EU PRATICO ESTA ARTE!!!!!!!!!

  39. davonairos dice:
    21 diciembre 2012 a las 11:45

    comparto tu opinión

  40. TheSantosdino dice:
    21 diciembre 2012 a las 11:50

    gostei dino

  41. smbdycares4you dice:
    21 diciembre 2012 a las 12:37

    This music is so pretty!

  42. dead480 dice:
    21 diciembre 2012 a las 13:17

    como se llama el bonsai de la primera foto?

  43. lypluradon dice:
    21 diciembre 2012 a las 13:37

    some times when i am making love to my wife i have to think of bonsai trees to make myself cum.

  44. VIBORAlfj dice:
    21 diciembre 2012 a las 13:42

    Personalmente, el 1:24 es el que más me ha gustado.

  45. MALAYONGSILANG dice:
    21 diciembre 2012 a las 14:39

    wow,,nice bonsai

  46. pushp247 dice:
    21 diciembre 2012 a las 15:15

    maple at 1.30 isn’t

  47. PhatHyppie65 dice:
    21 diciembre 2012 a las 16:14

    Hey what is this? this is crazy, but funn!! Keep it up Mann!!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Categorías

  • arboles frutales
  • arbustos ornamentales
  • Arreglos Florales
  • bonsai cuidados
  • cesped y macetas
  • Cuidado de orquideas
  • Decoracion Con Plantas
  • Decoracion de Jardines
  • diseño de jardines
  • General
  • Huerta En Casa
  • huerto ecologico
  • huertos familiares
  • Jardineria
  • jardines japoneses
  • Kokedamas
  • mantenimiento de jardines
  • Paisajismo
  • Plantas Carnivoras
  • Plantas Curativas
  • Plantas Ornamentales
  • poda de arboles
  • Promociones
  • Recursos Online
  • sistemas de riego
Copyright © 2019 Mis Jardines .com
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso