Skip to content

Mis Jardines

Aprenda sobre Diseño de Jardines Tropicales. Todo sobre Jardineria Paisajista, Diseño de Jardines Pequeños, arboles frutales, plantas curativas y otras

Aprenda sobre Diseño de Jardines Tropicales. Todo sobre Jardineria Paisajista, Diseño de Jardines Pequeños, arboles frutales, plantas curativas y otras
Mobile Menu
  • Decoracion de Jardines
  • Plantas Carnivoras
  • Plantas Ornamentales
  • Arreglos Florales
  • Jardineria
Home » Decoracion de Jardines » ¿ayuda sobre el arte gótico en europa?

¿ayuda sobre el arte gótico en europa?

By info  Posted on 25 septiembre 2013 In Decoracion de Jardines Tagged arte, ayuda, EUROPA, gótico, sobre 139 Comments
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

es para un trabajo que me dice que ponga algo de el arte gótico en Europa me gustaría sabe si saben ejemplos de este arte que estén en Europa. pinturas esculturas cualquier cosa relacionada con el arte gótico.

Deja tu respuesta en los comentarios!

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Bibliografia Sobre Huertos Familiares
  • Tesis De Grado Sobre Huertos Familiares
  • Historia Sobre Las Plantas Ornamentales

Post navigation

Leo Sakanashi Sensei – Exhibición en el Jardín Japonés 22 de Dic. de 2012
JARDINES

139 thoughts on “¿ayuda sobre el arte gótico en europa?”

  1. Bra dice:
    25 septiembre 2013 a las 17:30

    El término ‘gótico’ fue aplicado por el tratadista italiano del Renacimiento Giorgio Vasari otorgado con un sentido peyorativo, entendiéndolo como equivalente a obra de bárbaro, desproporcionada y artificiosa. También fue conocido en el Siglo XVI con el nombre de «estilo moderno», por oposición al estilo antiguo, el Renacimiento.

    A mediados del Siglo XII se inicia en el en torno a París, un movimiento cultural que influirá de manera significativa a toda Francia y a la Europa cristiana. Un nuevo espíritu del desarrollo de las ciudades, el intercambio comercial y la aparición de nuevas órdenes religiosas favorecen su evolución. En ella se van asimilando elementos unificadores en cada país, pero con matices diversos en cada uno de ellos.

    Los orígenes de la arquitectura gótica se hallan en íntima relación con la evolución del arte románico, aunque contraponiéndose en gran medida a él, fundamentalmente con la escuela normanda. El incremento de la autoridad episcopal, en virtud del desarrollo de las ciudades, es un factor de principal importancia, considerándose la arquitectura gótica como expresión del arte episcopal y ciudadano, frente al carácter monástico y fundamentalmente rural de su antecesor.

    Los comienzos de la arquitectura gótica nos llevan a las afueras de París, concretamente a la abadía de Saint Denis, donde su Abad, Suger empezó a acometer obras en el coro de la iglesia. Esta obra, comenzada el 14 de julio de 1140 pudo ser la primera piedra de un nuevo estilo arquitectónico, reuniendo todos los elementos innovadores del nuevo estilo. Sin embargo no debemos olvidar la gran labor propagandista que llevo a cabo el abad Suger de su nueva obra. Estos dos los elementos característicos ya utilizados en la abadía de Saint Denis serán: el arco apuntado y la bóveda de crucería. La utilización de ésta última dio a la obra posibilidades técnicas y estéticas que fueron descubiertas casi al unísono en diferentes zonas europeas como el norte de Italia, Espira, a orillas del Rhin y Dirham en Inglaterra por donde pasa a Normandia.

    El arco apuntado es el otro elemento característico de los Siglos XII y XIII, en un principio fue equilátero, en todo caso moldurado y generalmente doblado, es decir, uno dentro de otro. En el Siglo XIV adquiere un perfil más apuntado y agudo recibiendo el nombre de lanceado. Finalmente en el S XV se utilizan también diversos tipos de arcos: conopial, escarzano, rebajado, mixtilíneo, y otras formas caprichosas.

    El modelo de planta de las iglesias, abadías y catedrales góticas es la planta basilical con girola, salvo en Italia e Inglaterra, con corona de capillas; ausencia de tribuna o triforio y plena incorporación de las torres. En alzado se distinguen dos tipos fundamentales: uno, que se difunde principalmente por Francia, se caracteriza por la gran altura de la nave central, con lo que se acusa fuertemente su desnivel respecto a las naves laterales, inscribiéndose, por tanto, en un triángulo apuntado. El segundo modelo tiende a la igualdad de altura entre las naves, buscándose la impresión de un gran salón, unificando la visión de un solo conjunto.

  2. Mari dice:
    25 septiembre 2013 a las 18:25

    Bueno el arte gótico se refleja por el romanticismo y cristo.
    – Las catedrales (Arquitectura) se caracterizan por terminar en punta y permitir el acceso de mucha luz.
    – Las esculturas se van por el lado de el romanticismo también y son talladas en piedra y se usan para la decoración de arquitecturas.
    -En la pintura algunas veces se utilizaba en romanticismo y se requería la naturalidad y el realismo en las pinturas. Normalmente se pintaban paisajes aproximándose a la imitación de la naturaleza, También pintaban cosas religiosas filosóficas en un plano mas divino y pasional (me refiero a que ponían mucho sentimiento en las facciones desde placer, dolor, alegría, tristeza etc, etc)

    ARQUITECTURA: (La catedral de santa maría en burgos)
    http://www.google.com.mx/imgres?q=catedral+gotica+de+burgos&um=1&hl=es&biw=1280&bih=610&tbm=isch&tbnid=IoUkl5WosKAiGM:&imgrefurl=http://www.euroresidentes.com/viajes/guias/burgos/iglesias-de-burgos.htm&docid=wWFfuUWHJ2X9OM&imgurl=http://fotos.euroresidentes.com/fotos/Burgos/images/Burgos_Catedral%252520(4).jpg&w=375&h=500&ei=tJzSTuuHLu6HsAKHzu3gDg&zoom=1&iact=hc&vpx=823&vpy=148&dur=1152&hovh=259&hovw=194&tx=140&ty=81&sig=100919996909470137989&page=1&tbnh=129&tbnw=116&start=0&ndsp=26&ved=1t:429,r:6,s:0

    (catedral de Durham Inglaterra)
    http://www.google.com.mx/imgres?q=catedral+gotica+de+burgos&um=1&hl=es&biw=1280&bih=610&tbm=isch&tbnid=IoUkl5WosKAiGM:&imgrefurl=http://www.euroresidentes.com/viajes/guias/burgos/iglesias-de-burgos.htm&docid=wWFfuUWHJ2X9OM&imgurl=http://fotos.euroresidentes.com/fotos/Burgos/images/Burgos_Catedral%252520(4).jpg&w=375&h=500&ei=tJzSTuuHLu6HsAKHzu3gDg&zoom=1&iact=hc&vpx=823&vpy=148&dur=1152&hovh=259&hovw=194&tx=140&ty=81&sig=100919996909470137989&page=1&tbnh=129&tbnw=116&start=0&ndsp=26&ved=1t:429,r:6,s:0

    ESCULTURA:
    (Las vírgenes necias catedral de madgerburgo)
    http://www.google.com.mx/imgres?q=las+virgenes+necias&um=1&hl=es&biw=1280&bih=610&tbm=isch&tbnid=Pxt9AevvJmCOlM:&imgrefurl=http://l0seyourself.blogspot.com/2009/03/eleccion-de-las-diez-esculturas.html&docid=xKQddH96439E1M&imgurl=http://3.bp.blogspot.com/_9iVKWbZ59TE/SbdrHVFwBYI/AAAAAAAAAJQ/qcUPpMxm8ic/s320/virgenes%252Bnecias.jpg&w=252&h=320&ei=m53STpaJDK_HsQLU5_TdDg&zoom=1&iact=hc&vpx=172&vpy=241&dur=1436&hovh=253&hovw=199&tx=128&ty=111&sig=100919996909470137989&page=1&tbnh=124&tbnw=106&start=0&ndsp=22&ved=1t:429,r:7,s:0

    (Portico de catredal de Bamberg)
    http://www.google.com.mx/imgres?q=portico+de+catedral+de+bamberg&um=1&hl=es&biw=1280&bih=610&tbm=isch&tbnid=NQS7QAs_RbvBwM:&imgrefurl=http://artedelmundo.es.tl/G%25D3TICA.htm&docid=so4-hiM92aZ3kM&imgurl=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/be/Verdammte_Fuerstenportal_Fuerstenportal_am_Bamberger_Dom.jpg&w=723&h=688&ei=AJ7STqLlMtSEsgLAk8D2Dg&zoom=1&iact=hc&vpx=645&vpy=131&dur=1450&hovh=219&hovw=230&tx=88&ty=92&sig=100919996909470137989&page=1&tbnh=126&tbnw=132&start=0&ndsp=22&ved=1t:429,r:3,s:0

    PINTURA: (LLanto sobre el cuerpo de cristo giotto)
    http://www.google.com.mx/imgres?q=llanto+sobre+el+cuerpo+de+cristo+de+giotto&um=1&hl=es&biw=1280&bih=610&tbm=isch&tbnid=H_eS6jEMaIjVmM:&imgrefurl=http://artetorreherberos.blogspot.com/2010/01/escultura-y-pintura-goticas.html&docid=i77qdMvhjxckPM&imgurl=http://1.bp.blogspot.com/_3lgmOS8-q2A/S0CVi32raDI/AAAAAAAAcyo/dJ5iE-FkOTQ/s320/llanto%252Bsobre%252Bcristo%252Bmuerto%252Bgiotto.JPG&w=320&h=305&ei=Up7STr2OOM-GsAL9j-TpDg&zoom=1&iact=hc&vpx=643&vpy=131&dur=208&hovh=219&hovw=230&tx=152&ty=124&sig=100919996909470137989&page=1&tbnh=127&tbnw=134&start=0&ndsp=21&ved=1t:429,r:3,s:0

    (Maestra del Jardin de Paraisos)
    http://www.google.com.mx/imgres?q=maestro+del+jard%C3%ADn+del+para%C3%ADso&um=1&hl=es&biw=1280&bih=610&tbm=isch&tbnid=sWON-XXeqGHgJM:&imgrefurl=http://www.suite101.net/view_image_articles.cfm/481894&docid=X7UdaPUq4ZZXYM&imgurl=http://www.kalipedia.com/kalipediamedia/lenguayliteratura/media/200704/18/literaturacastellana/20070418klplyllic_39.Ies.SCO.jpg&w=555&h=437&ei=qp7STsTGG7KMsALDmoi5Dg&zoom=1&iact=hc&vpx=527&vpy=138&dur=1116&hovh=199&hovw=253&tx=109&ty=82&sig=100919996909470137989&page=1&tbnh=121&tbnw=167&start=0&ndsp=20&ved=1t:429,r:2,s:0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.




Últimos artículos

  • Cultivar Mejores Plantas Con Estos Grandes Consejos
  • Paisajismo Para Cualquier Presupuesto O Cualquier Hogar
  • Consejos De Jardinería Orgánica Fácil De Los Pros
  • Consejos De Jardinería Orgánica Que Pueden Ayudarle A Cabo
  • Consejos Sobre El Paisajismo Que Debe Conocer

Categorias

  • arboles frutales
  • arbustos ornamentales
  • Arreglos Florales
  • bonsai cuidados
  • cesped y macetas
  • Cuidado de orquideas
  • Decoracion Con Plantas
  • Decoracion de Jardines
  • diseño de jardines
  • General
  • Huerta En Casa
  • huerto ecologico
  • huertos familiares
  • Jardineria
  • jardines japoneses
  • Kokedamas
  • mantenimiento de jardines
  • Paisajismo
  • Plantas Carnivoras
  • Plantas Curativas
  • Plantas Ornamentales
  • poda de arboles
  • Promociones
  • Recursos Online
  • sistemas de riego
Copyright © 2019 Mis Jardines .com
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso