La forma más sencilla y a la vez común, es usar las cañas como si de flores se tratara. Buscar un jarrón o recipiente de nuestro gusto y que se ajuste al tamaño del bambú e introducirlo dentro como en el siguiente ejemplo. La forma en que se abren consigue un aspecto inmejorable, según expone: http://www.arqhys.com/ideas-de-decoracion-con-bambu-para-banos-y-dormitorio.html
Esta técnica nos sirve en cualquier estancia, siendo especialmente apreciada en zonas donde la decoración es más limitada, como en la cocina o en el baño. El tamaño del jarrón y la altura y grosor de las cañas, tendrá que depender del espacio disponible en ese rincón de la casa. Mezcladas con unas hojas de helechos o herbáceas crean un contraste muy natural y bello.
Otra opción para usar las cañas de bambú es como separador de ambientes. Se consigue una división de estancias muy sutil y a la vez elegante. Puedes añadir más o menos cañas, dependiendo del nivel de opacidad que desees. Estos separadores de ambientes se venden y adquieren tal cual pero también puedes fabricarlo tú mismo.
El mismo modo de integrar las cañas nos puede servir como simple elemento decorativo sin más, sin en vez de en el centro de dos ambientes si sitúa en una pared o en un rincón para dar personalidad a un pasillo, a un patio o a otras estancias. Puedes decorar la base de esta estructura con piedras blancas al estilo zen.
Síguenos ¡AHORA MISMO! desde:
———————————————————————————————–
– Facebook: http://www.facebook.com/156366197751461
– Twitter: http://twitter.com/arqhyscom
– Google +: https://plus.google.com/115196599615670090931
Créditos:
———————————————————————————————–
El contenido de imagen utilizado en este video ha sido colaborado por nuestros usuarios. Para cualquier pregunta, queja, opinión, etc. no dude en escribirnos al email arqhys@outlook.com
Calificacion: / 5