Aprenda sobre Diseño de Jardines Tropicales. Todo sobre Jardineria Paisajista, Diseño de Jardines Pequeños, arboles frutales, plantas curativas y otras
127 thoughts on “¿segun el feng shui ke se deve hacer para vender una casa rapido?”
Esto lee.
El Feng Shui, tradición filosófica oriental que preconiza ambientes energéticamente armoniosos en los espacios habitados por el hombre, no sólo mejora nuestro bienestar de aquellos lugares en los que vivimos y trabajamos, sino que también puede constituir una magnífica herramienta comercial en la que apoyarnos a la hora de vender una vivienda.
No son pocos los vendedores y agentes inmobiliarios que están comenzando a utilizar en su argumentario de ventas los valores Feg Shui. El auge que en la demanda inmobiliaria está teniendo el Feng Shui y otras corrientes análogas de pensamiento como un criterio más de selección en la compra de una vivienda tiene la culpa.
Canalizar las corrientes energéticas positivas para producir en los potenciales compradores que visitan el inmueble una primera sensación favorable es algo muy fácil desde una contemplación más o menos rigurosa de los postulados Feng Shui, y además no tiene por qué resultar costoso.
La construcción de esta imagen energéticamente confortable comienza por la entrada, que debe ser amplia, lo más diáfana posible y de acceso franco. Es quizás la estancia más importante, puesto que es la encargada de producir la “primera impresión” en el visitante. Por ello, cuidar su configuración es primordial para el éxito de la venta.
El uso de colores claros y luminosos en las paredes contribuye sobremanera a producir una sensación de mayor amplitud en todos los espacios de la casa, especialmente en aquellos que presentan mayor propensión a provocar claustrofobia, como los pasillos o las galerías.
Las zonas de tránsito –los pasillos y las entradas a las diferentes habitaciones- deben estar siempre despejadas de mobiliario, ya que de lo contrario invitan a salir, y no a quedarse.
Las habitaciones no deben parecer ni demasiado vacías ni demasiado saturadas de muebles, que además deben ser ubicados de forma que aporten un orden relativo –que no caiga en el extremo de resultar demasiado homogéneo o aburrido-.
Por último, es importante eliminar aquellos elementos que remitan con demasiada claridad a gustos, preferencias o signos personales. Los elementos ornamentales deben sumar atractivo, nunca relleno
La experta Kari Shea, realtor acreditada en Feng Shui, recomienda los siguientes 10 prácticas para “trabajar el espacio y ayudar a que la casa en venta convierta a los visitantes en futuros compradores”:
1)Enfócate en la primera impresión, ya que en los primeros 15 segundos un cliente puede decidir hacer una oferta para tu casa. Para crear una grata primera impresión, la experta aconseja embellecer el jardín del frente, la puerta de entrada y el porche despejando el camino de acceso y decorándolo con flores y macetas con plantas.
2)Abre la circulación al chi (es la energía vital para la filosofía china), removiendo y despejando todos los desperdicios y cosas amontonadas: esto dará una impresión positiva apenas se traspase la puerta. Comienza por limpiar los clósets, el garaje, las alacenas de la cocina y los baños. También debes correr de lugar los muebles que interrumpen el paso y los libros amontonados en los estantes.
3)Dale a la casa una limpieza Feng Shui. Se trata de una limpieza bien profunda, que hará que el interesado enfoque su mirada en los méritos de la propiedad y no en las manchas de la alfombra. Recorre toda la casa y fíjate qué necesita ser limpiado, prestando especial atención a la entrada, áreas de niños y mascotas, cocina y baños.
4)Controla el funcionamiento de la casa y corrige desperfectos. Si algo no funciona, conviene que lo arregles o lo quites del medio. Fíjate bien cómo están las luces, cañerías, filtros de aire y cerramientos. El buen funcionamiento de la casa hará que el comprador no sienta preocupación mientras la recorre.
5)Procura que los cuartos se vean “a medida”. Revisa todos los ambientes y corrige la ubicación de los muebles si percibes que el espacio se siente demasiado vacío o demasiado atestado.
6)Neutraliza los ítems muy personales. Para lograr que el comprador pueda imaginarse viviendo en esa casa, Shea recomienda quitar o minimizar los signos altamente personalizados, como objetos religiosos o políticos, fotografías de grandes grupos familiares, etc. También es bueno quitar ciertos olores, como los de cigarrillos o mascotas, neutralizándolos con algún aromatizante natural cítrico.
7)Asegúrate de que las obras de arte resulten un atractivo extra. Quita todo lo que veas demasiado fuerte o personal y controla que los cuadros u objetos estén perfectamente acomodados y transmitan sentimientos positivos.
8)Piensa en términos de curvas. Para aumentar la circulación de energía positiva, el Feng Shui propone ubicar objetos en esquinas y ángulos y usar plantas para suavizar puntas y terminaciones rígidas. Quita los muebles con puntas filosas. “Tú quieres que tu casa se vea segura, confortable e invitadora –dice Kari Shea-. Los muebles y cuartos con terminaciones redondeadas y suaves ayudan muchísimo a crear esa sensación”.
9)Usa plantas y flores para “curar” las áreas problemáticas. Éstas pueden aliviar la sensación negativa de cuartos monótonos o una decoración rígida. Resultan especialmente estratégicas las plantas a ambos lados de la puerta de entrada y los jarrones con flores frescas en baños y dormitorios.
10)Haz tu casa memorable con unos toques finales. Ciertos detalles pueden aumentar esa sensación de confort, belleza y armonía. Por ejemplo, un bouquet de hermosas flores frescas en la línea de visión desde la puerta del frente. Un libro o un juego sobre la mesa simbolizará placer y relajación. Un libro de cocina abierto sobre un estante hará sentir la cocina más cálida y amistosa…===
Esto lee.
El Feng Shui, tradición filosófica oriental que preconiza ambientes energéticamente armoniosos en los espacios habitados por el hombre, no sólo mejora nuestro bienestar de aquellos lugares en los que vivimos y trabajamos, sino que también puede constituir una magnífica herramienta comercial en la que apoyarnos a la hora de vender una vivienda.
No son pocos los vendedores y agentes inmobiliarios que están comenzando a utilizar en su argumentario de ventas los valores Feg Shui. El auge que en la demanda inmobiliaria está teniendo el Feng Shui y otras corrientes análogas de pensamiento como un criterio más de selección en la compra de una vivienda tiene la culpa.
Canalizar las corrientes energéticas positivas para producir en los potenciales compradores que visitan el inmueble una primera sensación favorable es algo muy fácil desde una contemplación más o menos rigurosa de los postulados Feng Shui, y además no tiene por qué resultar costoso.
La construcción de esta imagen energéticamente confortable comienza por la entrada, que debe ser amplia, lo más diáfana posible y de acceso franco. Es quizás la estancia más importante, puesto que es la encargada de producir la “primera impresión” en el visitante. Por ello, cuidar su configuración es primordial para el éxito de la venta.
El uso de colores claros y luminosos en las paredes contribuye sobremanera a producir una sensación de mayor amplitud en todos los espacios de la casa, especialmente en aquellos que presentan mayor propensión a provocar claustrofobia, como los pasillos o las galerías.
Las zonas de tránsito –los pasillos y las entradas a las diferentes habitaciones- deben estar siempre despejadas de mobiliario, ya que de lo contrario invitan a salir, y no a quedarse.
Las habitaciones no deben parecer ni demasiado vacías ni demasiado saturadas de muebles, que además deben ser ubicados de forma que aporten un orden relativo –que no caiga en el extremo de resultar demasiado homogéneo o aburrido-.
Por último, es importante eliminar aquellos elementos que remitan con demasiada claridad a gustos, preferencias o signos personales. Los elementos ornamentales deben sumar atractivo, nunca relleno
La experta Kari Shea, realtor acreditada en Feng Shui, recomienda los siguientes 10 prácticas para “trabajar el espacio y ayudar a que la casa en venta convierta a los visitantes en futuros compradores”:
1)Enfócate en la primera impresión, ya que en los primeros 15 segundos un cliente puede decidir hacer una oferta para tu casa. Para crear una grata primera impresión, la experta aconseja embellecer el jardín del frente, la puerta de entrada y el porche despejando el camino de acceso y decorándolo con flores y macetas con plantas.
2)Abre la circulación al chi (es la energía vital para la filosofía china), removiendo y despejando todos los desperdicios y cosas amontonadas: esto dará una impresión positiva apenas se traspase la puerta. Comienza por limpiar los clósets, el garaje, las alacenas de la cocina y los baños. También debes correr de lugar los muebles que interrumpen el paso y los libros amontonados en los estantes.
3)Dale a la casa una limpieza Feng Shui. Se trata de una limpieza bien profunda, que hará que el interesado enfoque su mirada en los méritos de la propiedad y no en las manchas de la alfombra. Recorre toda la casa y fíjate qué necesita ser limpiado, prestando especial atención a la entrada, áreas de niños y mascotas, cocina y baños.
4)Controla el funcionamiento de la casa y corrige desperfectos. Si algo no funciona, conviene que lo arregles o lo quites del medio. Fíjate bien cómo están las luces, cañerías, filtros de aire y cerramientos. El buen funcionamiento de la casa hará que el comprador no sienta preocupación mientras la recorre.
5)Procura que los cuartos se vean “a medida”. Revisa todos los ambientes y corrige la ubicación de los muebles si percibes que el espacio se siente demasiado vacío o demasiado atestado.
6)Neutraliza los ítems muy personales. Para lograr que el comprador pueda imaginarse viviendo en esa casa, Shea recomienda quitar o minimizar los signos altamente personalizados, como objetos religiosos o políticos, fotografías de grandes grupos familiares, etc. También es bueno quitar ciertos olores, como los de cigarrillos o mascotas, neutralizándolos con algún aromatizante natural cítrico.
7)Asegúrate de que las obras de arte resulten un atractivo extra. Quita todo lo que veas demasiado fuerte o personal y controla que los cuadros u objetos estén perfectamente acomodados y transmitan sentimientos positivos.
8)Piensa en términos de curvas. Para aumentar la circulación de energía positiva, el Feng Shui propone ubicar objetos en esquinas y ángulos y usar plantas para suavizar puntas y terminaciones rígidas. Quita los muebles con puntas filosas. “Tú quieres que tu casa se vea segura, confortable e invitadora –dice Kari Shea-. Los muebles y cuartos con terminaciones redondeadas y suaves ayudan muchísimo a crear esa sensación”.
9)Usa plantas y flores para “curar” las áreas problemáticas. Éstas pueden aliviar la sensación negativa de cuartos monótonos o una decoración rígida. Resultan especialmente estratégicas las plantas a ambos lados de la puerta de entrada y los jarrones con flores frescas en baños y dormitorios.
10)Haz tu casa memorable con unos toques finales. Ciertos detalles pueden aumentar esa sensación de confort, belleza y armonía. Por ejemplo, un bouquet de hermosas flores frescas en la línea de visión desde la puerta del frente. Un libro o un juego sobre la mesa simbolizará placer y relajación. Un libro de cocina abierto sobre un estante hará sentir la cocina más cálida y amistosa…===