
Brindisi Encantadora Ciudad Meridional De Italia
La vida mientas la conservamos nos puede dar muchas sorpresas que dejan huellas imborrables en nuestros sentimientos, emociones, especialmente, cuando se la sabe aprovechar en aquellos momentos que se presenta la oportunidad para realizar transformaciones en pro de nuestro crecimiento personal y aun espiritual.
En lo personal, me ha tocado conocer muchos lugares, desde luego cada uno de ello dejo un mensaje en nuestra constante busqueda, tránsito por este planeta Tierra. Muchos, presentan panoramas muy acogedores, de acuerdo a la belleza, energía que encierran, lo importante estar atento y saberolos disfrutar, interpretar los signos y señales que aportan, Algunas veces lo hacemos acompañado, otras solo. Lo cierto, que un día sin proponermelo, me tocó ir a Italia, y específicamente a Brindisi y la vedad que ello fue muy significativo en mi vida desde mis afectos, familia que encontré , además de disfrutar de una ciudad a la que he regresado varias veces, y en donde he notado cambios radicales, transformaciones que la hacen muy interesante, especialmente para quienes les gusta la calma, tranquilidad, el mar, paisajes.
Brindisi como se sabe ,es un bello puerto, muy importante para Italia en la Segunda Guerra Mundial, además que es una entrada para ir hacia la bella Grecia . Cuenta con bellos monumentos históricos. de ahí, que se diga que Antiguamente fue punto de encuentro entre los imperios de Oriente y Occidente y, más adelante, en la época de los normandos, lugar de paso en las rutas peregrinas hacia Tierra Santa.
Cuenta con bellas calles aduqinadas, que provoca transitarla a pie, disfrutando del panorama, la alegría de sus habitantes.La ciudad ha sido siempre un lugar de paso..
Es una ciudad con numerosos encantos. Entre ellos destacan el Corso Umberto I un agradable paseo peatonal regalado por bellas e inusuales palmeras que dan un toque oriental a esta ciudad portuaria y el paseo marítimo, que es por donde se quedan la mayoría de los turistas que esperan la salida de su barco hacia Grecia.
En lo personal su paseo marítimo es muy hermoso, ir todas las tardes a las puestas del sol, sobre todo en verano, hasta que caiga la noche uno disfruta de la gran cantidad de barcos de pasajeros, naves pequeñas que llegan. Es contagioso la alegría de la gente que camina por todo el malecón, disfrutando el entorno, un mar tranquilo, bello que hace que uno se mantenga relajado.
Sentarse en cualquiera de sus asientos que están ubicados en el trayecto del malecón es como si uno no se diera cuenta como transcurre el tiempo, pasan las horas rápidamente.
Ver a los niños disfrutar con mucha alegría el paisaje es algo extraordinario, porque con sus gritos, entusiasmo contagian lo que un lugar bien ordenado, apreciado por sus habitantes puede legar en pro de la traquilidad, del disfrute.
Impresiona como los niños y aun los adultos están atento de esperar las barcas, ver los inmensos cruceros adentrarse mar adentro hacia Grecia, Albania o otro lugar cercano ,. así como lapequeña barca que recoge a los habitantes de la ciudad que viven afuera de esta.
Transitando por el centro de la ciudad, muy colonial, se descubre como otros han comentado palacetes más o menos antiguos con estupendas fachadas, iglesias de diversas épocas y numerosos restos romanos, una columna que indicaba el final de la via Apia o algunas antiguas puertas de entrada a la ciudad.
Hay que visitar sus iglesias muchas sencillas, pero de gran belleza, hay ver su Duomo, pequeño, pero acogedor.
La Catedral, también conocida como La Iglesia de S. Juan Bautista, se construyó entre 1098 y 1132.Fue rehecha prácticamente en su totalidad, siguiendo el diseño original, después del terremoto de 1743. En su interior uno puede admirar un mosaico policromo de 1178 y una corona de madera de 1594.
Tal como lo señala elforastero.com, aquí Ruggiero, el hijo de Tancredi, fue coronado como Rey de Sicilia en el año 1191 y en el año 1225 se celebró la boda de Isabella de Brienne, reina de Jerusalén, con el emperador Federico II.
El visitante también se puede deleitar con el campanario de la catedral, que se completó en 1795 y con los cercanos palacio del Obispo y edificio Seminarista, construido en 1720 utilizando las materias obtenidas de la derribada Basílica S. Leucio
A lo largo del paseo marítimo que recorre el puerto de la ciudad, se pueden ver los jardines de la plaza Vittorio Emanuele II, que se remodelaron en 2001. En el interior de la plaza se encuentra también la fuente de Delfín (construida en 1876), y el monumento de Virgilio (Bodini, 1988). Cercano a la plaza está el reloj de sol, construido en 1917 por el capitán Alberto de Albertis, un experto italiano de relojes del sol.
Uno no puede irse de Brindisi sin adentrarse en los restos de las Columnas Romanas que siempre han sido consideradas como el símbolo de Brindisi.
En lo alto de la Scalinata Virgilio está una de las columnas que indicaban el fin de la antigua Via Apia. Durante muchos años las columnas fueron de una clara referencia en ese tiempo a navegantes que entraban y salían del puerto de Brindisi.
Acercándonos a Brindisi desde el mar se puede observar el Castello Aragonese, mejor conocido como Fortaleza del Mar que se construyó en 1491 en la isla frente al puerto, por Fernando I de Aragón, para la defensa de la ciudad, contra posibles ataques marítimos. Durante muchos siglos, se ha utilizado para este propósito.
Está compuesto por dos partes bien diferenciadas: el Castillo Rojo, así llamado por los colores típicos de sus ladrillos, y La Fortaleza, construida después para albergar la guarnición
Otro de los castillos importantes de la ciudad es el Castello Svevo, que fue comisionado por Federico II en 1227 y construido con materias obtenidos de los muros y monumentos viejos de la ciudad. En 1488, los aragoneses construyeron otro muro externo; de esta forma, el interior de Svevo se ha preservado durante siglos.
Por supuesto que uno en cualquier momento debe sentarse a disfrutar antes de llegar al puerto, haciendo una parada y admirar el jardín de la plaza Vittoria , en donde me sente muchas veces a reflexionar sobre lo que la vida encierra
Brindisi es una pequeña ciudad que definitivamente se debe disfrutar, tomarse en cualquiera de sus cafes un cappuccino ,sentarse en la cera a disfrutarlo, saborearse una buena pizza o un calzone que lo saben hacer muy bien o simplemente. disfrutar una buena birra ( cerveza) , un helado, y agradecer la oportunidad de disfrutar un bello momento que se nos regala por el tránsito de esta tierra.
Ing. Industrial-administrador, abogado. EGADE (ITESM) UC Postgrados maestrías en Administración de empresas;cañidad y productividad; educación
Doctorado en Educación
Profesor titular e investigador Area de Postgrado de Faces UC. Consultor -asesor empresarial DEPROIMCA.
EXATEC
www.entorno-empresarial.com