El 2015 fué un año importante en términos de aprendizaje profesional para mí. No solo significó el entender cuales son los proyectos en los que mejor me desenvuelvo como arquitecto sino que de igual forma me ilustró de forma clara las tres categorías del mundo del diseño interior que más me interesan y en las cuales me he especializado durante mís 13 años de carrera profesional.
Una de las ramas en la cual siento que puedo aportar mucho hoy en día como Arquitecto & Diseñador Interior es en el área del diseño de ambientes de aprendizaje, un know how y experiencia que se lo debo a las oportunidades y proyectos que generé con mi actual oficina y estudio de diseño Big Brand Lab y de igual forma con la experiencia previa que tuve como profesional en dos de los talleres de arquitectura más importantes de la ciudad de Bogotá: El Equipo de Mazzanti y Daniel Bonilla Arquitectos.
image
Hoy les quiero contar con mucho entusiasmo sobre los avances finales de uno de los proyectos más importantes de mi carrera profesional y el cual he tenido la oportunidad de participar gracias a la fortuna de la vida y a una amiga muy querida y cercana quien es Juliana Pavía, una de las mejores amigas de mi esposa y quien es hija de Mildred Venegas, directora general del Taller de Arte Arcoiris en la ciudad de Bogotá.
Gracias a la recomendación de Juliana y a la excelente presentación de Mildred de su misión y concepto del kinder bogotano, aceptamos la invitación en BigBrandLab para realizar el diseño arquitectónico e interior de la nueva sede del jardín muy cerca de la actual sede en el norte de Bogotá.
El proyecto se emplazó en una casa de los años 70, que tenía una espacialidad interesante por ser una arquitectura influenciada por el modernismo tardío de la época y a mi modo de ver, la presencia y fuerte marca de la escuela de arquitectura de la Universidad Nacional de
Colombia.
El paso de los años y los múltiples inquilinos que habitaron la casa, la presentaban como una arquitectura maltratada por el paso de las décadas y el mal uso de los espacios originales con pémisas características de iluminación y ventilación en un lote que es considerablemente largo. Esta premisa nos planteo un reto interesante como arquitectos y una oportunidad para transformar el espacio de forma radical.
Quiero concluir este post (Para contarles mas adelante sobre este proceso de diseño) con algunas imágenes del estado actual de la obra. En este momento estamos a punto de finalizar la etapa de acabados para poder abrir las puertas del jardín en el año 2016.
Más información: http://www.rodrigomontoya.com/jardin-infantil-arcoiris
Calificacion: / 5