El Cosmovitral atesora en su interior un bello jardín botánico, en él se pueden admirar plantas de diversas partes del mundo. Este edificio, que años atrás albergara el mercado de la ciudad llamado entonces llamado 16 de Septiembre, esta situado en el corazón de la Ciudad de Toluca.
El diseño plástico de este gran vitral es fruto de los sueños y realidades del artista mexiquense Leopoldo Flores. El cosmovitral es una sucesión cromática y temática sin principio ni fin, cuya con templación puede iniciarse en cualquiera de sus partes.
En el frente de este vitral destaca un gran círculo de fuego donde se inscribe la figura del hombre, recordando la proporción áurea pitagórica. Quien se interna en el jardín, se olvida de la ciudad y sus ruidos, para deleitarse en un mundo de vegetación, luz y color. La visión inmediata del vitral deja percibir el tema principal de la obra: el día y la noche, la vida y la muerte, la creación y la destrucción; así, invita a observar esa eterna lucha de opuestos plasmada con vidrio.
El cosmovitral de la ciudad de Toluca es uno de los más grandes del mundo; Leopoldo Flores tardó un año e n diseñarlo y los artesanos dos en ejecutarlo, para construirlo se emplearon aproximadamente 75 toneladas de estructura metálica, 45 toneladas de vidrio soplado y 25 toneladas de cañuelas de plomo; lo forman 500,000 fragmentos de vidrio en 28 colores diferentes.
Calificacion: / 5
UAEM invita a participar en la Rodada Universitaria
… Jardín de la Autonomía. De esta manera, compartirán el espacio público que ofrece la ciudad de Toluca para salir y demostrar que la institución está en movimiento; recorrerán Valentín Gómez Farías, José Vicente Villada, Paseo Colón, Instituto …
Read more on Así Sucede (blog)