Skip to content

Mis Jardines

Aprenda sobre Diseño de Jardines Tropicales. Todo sobre Jardineria Paisajista, Diseño de Jardines Pequeños, arboles frutales, plantas curativas y otras

Aprenda sobre Diseño de Jardines Tropicales. Todo sobre Jardineria Paisajista, Diseño de Jardines Pequeños, arboles frutales, plantas curativas y otras
Mobile Menu
  • Decoracion de Jardines
  • Plantas Carnivoras
  • Plantas Ornamentales
  • Arreglos Florales
  • Jardineria
Home » huertos familiares » ¿Ayuda porfa vor con los MAYAS!!!?

¿Ayuda porfa vor con los MAYAS!!!?

By info  Posted on 8 julio 2013 In huertos familiares Tagged ayuda, mayas, porfa 125 Comments
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Hola necesito la importancia de la cultura de la sociedad Maya y ejemplos de su desarrollo
Y tambien necesito como y con que realizaban sus construcciones y cuales eran.

Slds.

Lo necesito cuanto antes porfaaaaaaas

Que opinas tu? Responde debajo!

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Sistemas De Riego De Los Mayas
  • Sistemas De Riego De Los Mayas
  • Sistemas De Riego De Los Mayas

Post navigation

como diseñar un jardin?
Vivo en Argentina – Móvil desde Jardín Japonés, Bs.As. – 08-09-11 (1 de 3)

125 thoughts on “¿Ayuda porfa vor con los MAYAS!!!?”

  1. c3s4r2 dice:
    8 julio 2013 a las 23:35

    Ok…

    Ahi te va:

    La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste de México que son, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en América Central, en los territorios actuales de Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador.

    – Viviendas

    Existían casas unifamiliares donde vivían los padres y los hijos quienes adoptaban a miembros viejos o jóvenes de la familia o fuera de ella (ejemplo: Tulum). También había edificios multifamiliares habitados por personas de lazos sanguíneos comunes de elevada posición social (ejemplo: los complejos residenciales de Kohunlich). Los materiales de las casas varían de muros y techos de madera y palma a materiales resistentes como piedra y estuco. También la vivienda podía estar formada por tres estructuras principales separadas, (dormitorios, la cocina, la bodega) y podían construir otras estructuras separadas (talleres, baños saunas) (Ejemplo: Joya de Cerén).

    Dormían sobre unas plataformas bajas adosadas a los muros donde colocaban colchones rellenos de algodón (las hamacas fueron una adaptación de las redes de pesca, invento de los indígenas caribes de Haití llegado a Yucatán con el arribo de los españoles). También se dormía sobre tapetes en el suelo.

    Este tipo de habitaciones tenían poca ventilación y luz porque carecían de ventanas. Las habitaciones fueron usadas para dormir y guardar pertenencias; sus ocupantes trabajaban en las afueras y poseían huertos para consumo familiar.

    – ARQUITECTURA –

    Durante esta época de la cultura maya, los centros del poder religioso, comercial y burocrático crecieron para convertirse en increíbles ciudades como la preclásica El Mirador, la mayor del clásico Tikal y las post clásicas Chichén Itzá y Uxmal. Debido a sus muchas semejanzas, así como a sus diferencias estilísticas, los restos de la arquitectura maya son una clave importante para entender la evolución de su antigua civilización.

    -Materiales de construcción-
    Un aspecto sorprendente de las grandes estructuras mayas es su carencia de muchas tecnologías avanzadas que podrían parecer necesarias para tales construcciones. Careciendo de herramientas de metal, poleas, y quizá incluso la rueda, la arquitectura maya requería una cosa en abundancia: fuerza humana. Los materiales restantes parecen haber estado fácilmente disponibles. Toda la piedra para las estructuras mayas parece haber sido tomada de canteras locales; con frecuencia era piedra caliza que, recientemente extraída, permanecía suficientemente blanda como para ser trabajada con herramientas de piedra, y sólo se endurecía pasado un tiempo, al perder su humedad natural.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Categorías

  • arboles frutales
  • arbustos ornamentales
  • Arreglos Florales
  • bonsai cuidados
  • cesped y macetas
  • Cuidado de orquideas
  • Decoracion Con Plantas
  • Decoracion de Jardines
  • diseño de jardines
  • General
  • Huerta En Casa
  • huerto ecologico
  • huertos familiares
  • Jardineria
  • jardines japoneses
  • Kokedamas
  • mantenimiento de jardines
  • Paisajismo
  • Plantas Carnivoras
  • Plantas Curativas
  • Plantas Ornamentales
  • poda de arboles
  • Promociones
  • Recursos Online
  • sistemas de riego
Copyright © 2019 Mis Jardines .com
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso