Aprenda sobre Diseño de Jardines Tropicales. Todo sobre Jardineria Paisajista, Diseño de Jardines Pequeños, arboles frutales, plantas curativas y otras
Home » huertos familiares » ¿Cuál crees que es el mayor problema de todos los que afligen a la Humanidad,actualmente?
¿Cuál crees que es el mayor problema de todos los que afligen a la Humanidad,actualmente?
148 thoughts on “¿Cuál crees que es el mayor problema de todos los que afligen a la Humanidad,actualmente?”
EL MAYOR PROBLEMA ES EL NO PODER AMAR A NUESTRO PRÓJIMO Y COMPRENDER QUE NO PODEMOS HACER LO QUE SE NOS VENGA EN GANA, DEBEMOS COMPRENDER QUE TODOS SOMOS HERMANOS.
SALUDOS Y BENDICIONES!!
calentamiento global
falta de recursos economicos y amor
saludos
Sin ver te puedo decir que el egoísmo.
Saludos!
afligir a una persona es caer en lo mas bajo, dado que el derecho a la vida digna es un derecho comun a toda persona, interrumpir ese derecho es la forma de subsanar un deseo personal, satisfacer un deseo, no importa orientado a que.
la incredulidad.
Ese es el más grave problema del ser humano.
Lo demás tiene solución.
La falta de amor , en todas sus manifestaciones acompañada de la avaricia que no se detiene ante nada ni nadie sin importar el daño que se cause a los inocentes.
el cristianismo es el peor de los males
El mayor problema es la dificultad de evolucionar el alma-personalidad en la Tierra . Dicha dificultad la han puesto aquellas agrupaciones de personas que no quieren que los demás puedan evolucionar , para poder mantenerlos sometidos y dependientes de esos grupos .
En mi opinión, se trata de la acedia, que es una tristeza opresiva epidémica que deprime la mente del hombre de modo que no le permite hacer nada libremente, porque progresa con impunidad al no ser notada, no se le nombra, no se le señala y lo peor, no se le reconoce…
perder la esperanza y la fe en Dios,en los demas Y hasta en uno mismo.
Lo que me aflije a mi es que en pleno siglo XXI todavía haya gente que se este muriendo de ambre y con tanta riqueza de algunas personas.
La lacra religiosa y sus consecuencias.
Apreciada SUAVE;
Creo que el mayor problema es que hay una gran ausencia de DIOS en las vidas de estas personas,
cuando no hay escencia de DIOS EN LA VIDA DE UNO, NO PODEMOS AMAR A NADIE NI A NOSOTROS MISMOS, Saludos y bendiciones para ti.
Estoy de acuerdo con muchos que te han respondido que la falta de amor al prójimo, si todos se preocuparan por el prójimo he hicieran cosas buenas por quien lo necesita el mundo sería muy diferente, no morirían tantos millones de niños por inanición, no habría guerra, ni delincuencia, no habría calentamiento global…. por desgracia cada vez notamos como la gente no tiene amor ni siquiera por los de su sangre, cada día en las noticias vemos cuantas madres asesinan a sus hijos, los torturan, como se legaliza el aborto, como hijos matan a sus padres y hermanos, personas que matan a sus parejas, y políticos que solo ganan millones mientras otros mueren de hambre… lo único que nos queda es nosotros mimos hacer el cambio, no solo con palabras sino con hechos.
“Se enfriará el amor”
En su trascendental profecía sobre “la conclusión del sistema de cosas”, Jesús predijo con exactitud las situaciones y tendencias que vemos hoy. Señaló que el mundo estaría marcado por la delincuencia y las guerras, justo lo contrario del amor. También dijo: “Muchos […] se traicionarán unos a otros y se odiarán unos a otros. Y […] se enfriará el amor de la mayor parte” (Mateo 24:3-12). ¿No le parece cierto que el mundo se ha vuelto más frío y que falta el amor genuino, incluso en el círculo familiar?
La gente poco amorosa recibe poco amor
El apóstol Pablo añadió a lo dicho por Jesús lo que podríamos llamar un detallado perfil social de “los últimos días”. Dijo que las personas serían ‘amadoras de sí mismas, amadoras del dinero, presumidas, altivas, blasfemas, desobedientes a los padres, desagradecidas, desleales, sin tener cariño natural, no dispuestas a ningún acuerdo, calumniadoras, sin autodominio, feroces, sin amor del bien, traicioneras, testarudas, hinchadas de orgullo, amadoras de placeres más bien que amadoras de Dios’ (2 Timoteo 3:1-4). En muchas partes se han vuelto comunes esas características.
Como los individuos egocéntricos permiten que su codicia y sus deseos caractericen y dominen sus relaciones, cualquier interés que muestren en otros bien puede ser egoísta. Sabiamente, las Escrituras aconsejan: “De estos apártate” (2 Timoteo 3:5).
Además, tome nota de que durante los últimos días no habría “cariño natural” entre las personas, o como lo dice otra versión bíblica, “les faltaría el cariño normal por su familia”. Es triste ver que un creciente número de niños se crían en hogares donde eso ocurre. Lo que saben del amor lo aprenden, a menudo, de los medios de comunicación. Pero ¿transmiten los medios una imagen realista de lo que es el amor, el que en verdad produce las mejores relaciones?
“Hay más felicidad en dar que en recibir.” (Hechos 20:35)
Entonces, trate así a los demás. Jesús dijo: “Por lo tanto, todas las cosas que quieren que los hombres les hagan, también ustedes de igual manera tienen que hacérselas a ellos” (Mateo 7:12). No siempre es fácil dar amor, pero el esfuerzo bien vale la pena. Primero, porque sus familiares, amigos, cónyuge o futuro cónyuge lo amarán más a usted. Segundo, porque tendrá la satisfacción de haber hecho lo que debía al dar de sí mismo a favor de los demás. Así es, “hay más felicidad en dar que en recibir” (Hechos 20:35).
Veamos algunos ejemplos de máximas bíblicas que muestran qué hacer para amar y ser amados.
“Ser presto en cuanto a oír, lento en cuanto a hablar.” (Santiago 1:19.) Una encuesta entre más de veinte mil parejas reveló que las personas más felices son las que están casadas con alguien que sabe escuchar. La buena comunicación es esencial en una relación. Cierta profesora de Sociología escribió al respecto: “Si quiere sentirse solo en una relación, esté con alguien que no tenga ni idea de lo que a usted le pasa. O peor aún, con alguien que lo sepa pero que sea incapaz de entender por qué eso lo hace sufrir a usted tanto”. Añadió que, aun cuando dos personas sean diferentes en varios aspectos, “si son sensibles a la forma en que su pareja ve el mundo y vive la vida, tales diferencias carecerán de importancia”.
“Se hallan apretados y escasos de lugar en sus propios tiernos cariños […:] ensánchense.” (2 Corintios 6:12, 13.) Nos hacemos un bien cuando ensanchamos nuestro amor hacia los demás. Cierta publicación de la Facultad de Medicina de Harvard afirma: “Decenas de estudios han demostrado que quienes cuentan con apoyo social —es decir, buenas relaciones con la familia, los amigos y la comunidad— son más felices, se enferman menos y viven más”.
En el nuevo mundo que prometen las Santas Escrituras, nadie sufrirá por falta de amor. Al contrario, el amor verdadero impregnará a toda la sociedad humana (Isaías 11:9; 1 Juan 4:7-12). Si deseamos estar allí, ahora es el momento de demostrarlo cultivando el amor que se enseña en la Biblia y que manifiesta su Autor. Está claro, la verdadera felicidad no depende solo de ser amado, sino de amar desinteresadamente a los demás (Mateo 5:46-48; 1 Pedro 1:22).
Que las religiones tienen a la mayoria de seres humanos que hay en el Planeta atados de mente y manipulados para que no se atrevan a rebelarse contra los poderosos que mandan y dominan la economia del mundo, las mafias, los bancos y todas las multinacionales.
Van destruyendo el planeta y nos tratan como a basura y con la ayuda de las religiones siguen con su inmenso poder.
Mirándolo desde un punto de vista mundial yo creo que el peor problema que aflije al mundo es la pobreza…
el mas grande problema que tiene la humanidad es la ignorancia espiritual.
La primacía de todo el orden individual e inividualista.Se tiene como bueno el autismo y la omnipotencia,y resulta,que el humano,para sentirse como tal,es un ser social,pocas veces se puede decir realmente «que se pertenece a sí mismo».
La potenciación de un rarísimo sentido de la resposabilidad individual,como se hubiese responsabilidades despegadas de los otros,que cae en un cinismo brutal y la palabra responsabilidad acaba careciendo de sentido.
El sentido de la compra venta y que todo es un negocio.Incluso a las relaciones afectivas,que es de todo menos un negocio,ha llegado el lenguaje económico,
La decadencia de todos los antiguos valores que sublimaban las conductas.Hoy,antes que nada es que el corazón siga latiendo aunque para ello el Humano deje de comportarse como tal.Es decir,una valoración de la vida a cualquier precio mezquino,que hace que la vida misma se convierta en algo muy devaluado.
La gran ignorancia de lo esencial de la vida: que la muerte está siempre ahí como parte de ella y es inevitable.Se potencia el fantasma de la inmortalidad con todas las barbaridades inherentes.
Un sentido de la realidad orientado hacia la caída de los ideales,como si esa actitud no fuese otro ideal en sí mismo.Cae la excelencia y la admiración por otros bienestares emocionales.
El mecanicismo imperante que sea como sea, las cosas tienen que funcionar,aunque la falla del funcionamiento indiquen que es imposible que funcionen de acuerdo a dicha premisa.Se trata todo bajo el discurso del amo que acciona la máquina,y resulta que los humanos,precísamente por ser tales,no tienen una forma de funcionamiento Universal ,motor del conocimiento,pero justamente el discurso actual es el de Universalizar las conductas.
Caídas las religiones,el paso hacia adelante ha sido dar sentido a la vida por los objetos en adquisición.Como si una nevera o un coche,objetos muertos,nos reconociesen en nuestros afectos más íntimos.
Las lista es interminable
El poder del dinero. Las religiones. Y algunas ideologías políticas.
Saludos Suave
La apatia, pues ya no importa lo que es verdad o lo que es mentira.
Sinceramente creo que la causa de la mayor parte de los problemas que nos aquejan es la superpoblación.
Si fuéramos seis mil millones menos de habitantes, y mantuviéramos nuestra población estable (entre mil y mil quinientos millones, sin pasar de ahí), se acabaría el hambre, la pobreza, la contaminación del planeta, la destrucción del medio ambiente, la sobreexplotación de recursos, las guerras por el control de recursos y gran parte de la delincuencia (ésta suele estar asociada a la pobreza y la desesperación, solo nos quedaría la delincuencia que no lo está… que en realidad es una pequeña parte).
Después podríamos centrarnos en otros problemas (el afán de poder de algunos y la tiranía, los enfrentamientos ideológicos tanto políticos como religiosos, las enfermedades, etc) con mucha más tranquilidad y con muchos más recursos.
Y no es una utopía conseguirlo de forma suave, solo habría que implantar a nivel mundial un estricto control de natalidad (y no precisamente un hijo por pareja, mucho menos como un hijo por cada quince parejas al menos).
Si no lo hacemos así, probablemente y tal y como van las cosas sufriremos la misma reducción de población, pero por métodos menos agradables, como son hambrunas, guerras por todo el planeta por el control de los recursos que queden y finalmente por la destrucción del medio ambiente. La Humanidad sobrevivirá pase lo que pase (es difícil acabar con todos), pero los pocos supervivientes estarán en condiciones pésimas en un planeta casi destruído.
Seré un cínico por no esperar de la Humanidad hacer las cosas bien, y por pensar que escogeremos la segunda opción, pero la verdad viendo nuestra historia hay que ser demasiado optimista para no serlo.
La ignorancia. Tenemos conocimientos disponibles que pueden resolver muchas cosas.
Pero esos conocimientos son atacados desde los dogmas (religiosos y políticos) para los cuales mantener la ignorancia es su única manera de sobrevivir.
Solo el conocimiento nos permitirá salir adelante, dejar un mundo habitable para los que nos seguirán, que son nuestros hijos.
Bueno y solo por hoy, estoy totalmente de acuerdo con Jaimete, no añado mas.
Saludos.
tanta pornografia que afecta de manera notoria a la comunidad infantil, y por ende surgen otros mas problemas debido a esto,como…el secuestro de niños para prostituirlos, trata de blancas,…bastantes enfermedades venereas ..etc…y tanta tanta corrupcion por esta situacion……..
BAJO MI PUNTO DE VISTA
EL MAYOR PROBLEMA
DE TODOS LOS QUE AFLIGEN
A LA HUMANIDAD ACTUAL ES :
AQUEL POR EL CUAL SE DESENCADENAN
«TODOS» LOS DEMAS PROBLEMAS RESTANTES
Y ES LA FALTA DE AMOR AL PROJIMO,
DEL CUAL COMO RESULTADO SE DESENCADENA :
– EL EGOISMO
QUE ES MIRAR UNO PARA SI Y SOLO PARA SI.
ES DECIR YO PRIMERO,
YO SEGUNDO
Y YO DESPUES
TODO PARA MI SI PUDIERA
¿¿ Y LOS DEMAS ?? ¿¿ NO TIENEN DERECHO??
PUES LLANAMENTE NO
NO TIENEN NINGUN DERECHO ANTES QUE EL MIO
Y CON ELLO UNO SE HACE AVARO
POR QUE SI ADEMAS PARA CONSEGUIR SUS OBJETIVOS
O SUS METAS
TIENE QUE PISAR A OTRO
PUES SE PISA
Y
¿SI POR PISAR SE MUEREN DE HAMBRE?
PUES QUE SE MUERAN
MIENTRAS NO ME MUERA YO
Y
¿ SI HAY QUE ROBAR ?
PUES SE ROBA
Y
¿SI HAY QUE MATAR ?
PUES SE MATA
Y ESTE ES EL GRAN MAL DE NUSTRA SOCIEDAD MUNDIAL ACTUAL
LA FALTA DE SENTIR AL PROJIMO, SUS SENTIMIENTOS
DE PONERNOS EN SU LUGAR
(( PERO ES QUE AVECES EL PROJOMO ES ASI TAMBIEN )))
ESA ES RESPUESTA DE MUCHOS, PARA JUSTIFICARSE
Y QUE,
Y ¡QUE MAS DA QUE EL PROJIMO SEA ASI¡?
DEBEMOS DAR EJEMPLO
POR LOS QUE NO LO DAN
POR QUE SI TODOS HACEMOS COMO LOS DEMAS
ESTO SE CONVERTIRA EN UNA GUERRA DIARIA
DE EL PEZ CHICO O FUERTE
QUE SE COME
AL MAS DEVIL O PEQUEÑO
PERO EL PEZ CHICO
TIENE HIJOS, TIENE FAMILIA
TIENE SENNTIMIENTOS
ES UNA PERSONA COMO LAS DEMAS
CON LOS MISMOS DERECHOS
………….. ¿ Y SI VERDADERAMENTE
NOS AMARAMOS LOS UNOS A LOS OTROS,
QUE OCURRIA? ……………………..
PUES QUE NO HABRIA * * * *
* GUERRAS CREADAS POR GOBIERNOS
QUE SOLO PIENSAN EN GANAR DOLARES
A CAMBIO DE VENDER ARMAMENTO PARA
QUE UNOS PAISES SE MATEN CONTRA OTROS …
*HAMBRE TAMPOCO HABRIA POR QUE UNO MIZMO
COMPARTIRIA EL PAN CON SUS VECINOS
Y LO QUE AUN LE SOBRA
(AQUELLO QUE SOLO VALE PARA COMPAR LO SUPERFLUO)
LO ENVIARIA CON O,N.G.S A OTROS PAISES QUE
LO NECESITEN MAS QUE EL SUYO
* ODIO ENTRE UNOS OTROS
POR LA SOLA RAZON DE UNO TENER MAS QUE OTRO
Y SE EVITARIAN :
TANTAS Y TANTAS MUERTES
Y
TANTO Y TANTO DOLOR
CAUSAD POR NOSPTRSO MISMOS
EL SER HUMANO
Y ASI ES LA PENA,
LA GRAN PENA,
DE LOS MALES ENCADENADOS
QUE AFLIGEN A LA GRAN PARTE DE LA HUMANIDAD
POR FALTA DE AMOR
A LOS DEMAS
POR NO HACER NINGUN SACRIFICIO
A FAVOR DE LOS DEMAS
POR SIMPLEMENTE
NO TENER
AMOR
A LOS DEMAS SERES HUMANOS
QUE LA PAZ RECAIGA SOBRE AQUEL
QUE LA NECESITE.
…
.
.
.
La estupidez humana de creer que necesitamos tantas cosas para ser felices
En un mundo en el que la mitad muere de obesidad y la otra mitad de hambre, porque los gordos se comen lo de los delgados…no creo que haya problema mayor que el que te apunto
Ferran
No solo porque a veces consumimos mas de lo necesario, sino tambien por haber nacido en una familia conflictiva o con un problema fisico o con cualquier cosa que dificulte la vivencia.
Las «dinámicas del crecimiento» y la distribución del tiempo.
Desde que Victor Lebow y otros economistas patentaron su idea de hacer del consumo nuestro estilo vida para generar empleos a gran escala, cómo el tema es tan extenso lo resumiré en dos ejemplos:
Antes comprabas la leche en las tiendas en botellas de vidrio. Ahora las compras en empaque tetrapak, el 98% de la leche que encuentras en las tiendas tiene algo que desechar . ¿En qué beneficia esto a los humanos?
Comodidades: – El consumidor se crea el mal hábito de comprar y tirar a la basura, ahoga el basurero con poliestirenos, sintéticos y metales fundidos.
– Las empresas productoras de leche contratan a otras empresas para que les hagan empaques extra, estas contratan a otras para su labor minera, otras empresas para que les administren su asunto de la ganadería y ellas a su vez venden su producto a otras empresas. <$ $ >
Las empresas de leche monopolizan el producto, o sea la leche, creando variedad de tipos y marcas, cuando sus ventas están bajas crean un déficit, esconden la leche, para aumentar los precios, y cuando hay abundancia manejan un precio estándar. <$ $ >
Eso en nada ayuda al ecosistema porque se requiere de mas producción y la producción de mas minería, y la minería de estudios que hace que los productos que comprábamos baratos encarezcan.
En el feudalismo las familias econstituían empresa, ellas mismas eran las que cultivaban los alimentos, las que se distribuían las labores de la confección, de la limpieza, de las armas, de la construcción y de servicios que compartían. La mercadería llegó para arrinconarlas cada día que pasaba. <$ $ >
Hoy en día dependemos de terceros, ya que hacer una economía familiar lo imposibilita todo al necesitar del «experto», o sea del profesional para crear todo. «Se necesita estudiar agricultura para tener un huerto». No puede existir un huerto sin ingenieros agronómicos , y esto para no quitarles el empleo a los ingenieros agronómicos .
Como el humano se ha dado cuenta que no puede pagarlo todo y como compra muchas cosas sin requerirlas, y sin disponer de tiempo para disfrutarlas, entonces ha optado por no comprar y endeudarse en créditos, esto ha frenado los niveles de producción y ha bajado el poder adquisitivo de los bancos.
El desempleo ha crecido y a la par la urgencia por emplearse.
La población crece en demasía y mantiene aún la desigualdad de muchas de sus corporaciones, que seguirán haciéndose ricas mientras siga naciendo gente, y peor gente que consuma.
(Por eso la sexualidad es un asunto serio y no se debe ocultar como lo hacemos).
Los que trabajamos:
Sacrificamos tiempo para obtener dinero, y obtenemos dinero para gastar la otra tercera parte en comprar cosas que no necesitamos. Nos embargamos de incertidumbre con los recortes presupuestales y con la seguridad social mal hecha.
En donde los que nacen entran a mantener a los mas ancianos, ya que el dinero que tenían para su vejez lo gastaron comprando cosas.
La crisis está en haber estudiado cinco años para hacer casas y saber que no te van a comprar mas, porque algunos mas inteligentes ya se dieron cuenta que podían alquilar aquellas que tenían por lujo y que ya no se usan.
Ahí poco a poco se acomodan mientras seguimos a la expectativa por una solución colectiva, mientras tanto podemos desarrollar nuestra individual.
EL MAYOR PROBLEMA ES EL NO PODER AMAR A NUESTRO PRÓJIMO Y COMPRENDER QUE NO PODEMOS HACER LO QUE SE NOS VENGA EN GANA, DEBEMOS COMPRENDER QUE TODOS SOMOS HERMANOS.
SALUDOS Y BENDICIONES!!
calentamiento global
falta de recursos economicos y amor
saludos
Sin ver te puedo decir que el egoísmo.
Saludos!
afligir a una persona es caer en lo mas bajo, dado que el derecho a la vida digna es un derecho comun a toda persona, interrumpir ese derecho es la forma de subsanar un deseo personal, satisfacer un deseo, no importa orientado a que.
la incredulidad.
Ese es el más grave problema del ser humano.
Lo demás tiene solución.
La falta de amor , en todas sus manifestaciones acompañada de la avaricia que no se detiene ante nada ni nadie sin importar el daño que se cause a los inocentes.
el cristianismo es el peor de los males
El mayor problema es la dificultad de evolucionar el alma-personalidad en la Tierra . Dicha dificultad la han puesto aquellas agrupaciones de personas que no quieren que los demás puedan evolucionar , para poder mantenerlos sometidos y dependientes de esos grupos .
En mi opinión, se trata de la acedia, que es una tristeza opresiva epidémica que deprime la mente del hombre de modo que no le permite hacer nada libremente, porque progresa con impunidad al no ser notada, no se le nombra, no se le señala y lo peor, no se le reconoce…
perder la esperanza y la fe en Dios,en los demas Y hasta en uno mismo.
Lo que me aflije a mi es que en pleno siglo XXI todavía haya gente que se este muriendo de ambre y con tanta riqueza de algunas personas.
La lacra religiosa y sus consecuencias.
Apreciada SUAVE;
Creo que el mayor problema es que hay una gran ausencia de DIOS en las vidas de estas personas,
cuando no hay escencia de DIOS EN LA VIDA DE UNO, NO PODEMOS AMAR A NADIE NI A NOSOTROS MISMOS, Saludos y bendiciones para ti.
Estoy de acuerdo con muchos que te han respondido que la falta de amor al prójimo, si todos se preocuparan por el prójimo he hicieran cosas buenas por quien lo necesita el mundo sería muy diferente, no morirían tantos millones de niños por inanición, no habría guerra, ni delincuencia, no habría calentamiento global…. por desgracia cada vez notamos como la gente no tiene amor ni siquiera por los de su sangre, cada día en las noticias vemos cuantas madres asesinan a sus hijos, los torturan, como se legaliza el aborto, como hijos matan a sus padres y hermanos, personas que matan a sus parejas, y políticos que solo ganan millones mientras otros mueren de hambre… lo único que nos queda es nosotros mimos hacer el cambio, no solo con palabras sino con hechos.
“Se enfriará el amor”
En su trascendental profecía sobre “la conclusión del sistema de cosas”, Jesús predijo con exactitud las situaciones y tendencias que vemos hoy. Señaló que el mundo estaría marcado por la delincuencia y las guerras, justo lo contrario del amor. También dijo: “Muchos […] se traicionarán unos a otros y se odiarán unos a otros. Y […] se enfriará el amor de la mayor parte” (Mateo 24:3-12). ¿No le parece cierto que el mundo se ha vuelto más frío y que falta el amor genuino, incluso en el círculo familiar?
La gente poco amorosa recibe poco amor
El apóstol Pablo añadió a lo dicho por Jesús lo que podríamos llamar un detallado perfil social de “los últimos días”. Dijo que las personas serían ‘amadoras de sí mismas, amadoras del dinero, presumidas, altivas, blasfemas, desobedientes a los padres, desagradecidas, desleales, sin tener cariño natural, no dispuestas a ningún acuerdo, calumniadoras, sin autodominio, feroces, sin amor del bien, traicioneras, testarudas, hinchadas de orgullo, amadoras de placeres más bien que amadoras de Dios’ (2 Timoteo 3:1-4). En muchas partes se han vuelto comunes esas características.
Como los individuos egocéntricos permiten que su codicia y sus deseos caractericen y dominen sus relaciones, cualquier interés que muestren en otros bien puede ser egoísta. Sabiamente, las Escrituras aconsejan: “De estos apártate” (2 Timoteo 3:5).
Además, tome nota de que durante los últimos días no habría “cariño natural” entre las personas, o como lo dice otra versión bíblica, “les faltaría el cariño normal por su familia”. Es triste ver que un creciente número de niños se crían en hogares donde eso ocurre. Lo que saben del amor lo aprenden, a menudo, de los medios de comunicación. Pero ¿transmiten los medios una imagen realista de lo que es el amor, el que en verdad produce las mejores relaciones?
“Hay más felicidad en dar que en recibir.” (Hechos 20:35)
Entonces, trate así a los demás. Jesús dijo: “Por lo tanto, todas las cosas que quieren que los hombres les hagan, también ustedes de igual manera tienen que hacérselas a ellos” (Mateo 7:12). No siempre es fácil dar amor, pero el esfuerzo bien vale la pena. Primero, porque sus familiares, amigos, cónyuge o futuro cónyuge lo amarán más a usted. Segundo, porque tendrá la satisfacción de haber hecho lo que debía al dar de sí mismo a favor de los demás. Así es, “hay más felicidad en dar que en recibir” (Hechos 20:35).
Veamos algunos ejemplos de máximas bíblicas que muestran qué hacer para amar y ser amados.
“Ser presto en cuanto a oír, lento en cuanto a hablar.” (Santiago 1:19.) Una encuesta entre más de veinte mil parejas reveló que las personas más felices son las que están casadas con alguien que sabe escuchar. La buena comunicación es esencial en una relación. Cierta profesora de Sociología escribió al respecto: “Si quiere sentirse solo en una relación, esté con alguien que no tenga ni idea de lo que a usted le pasa. O peor aún, con alguien que lo sepa pero que sea incapaz de entender por qué eso lo hace sufrir a usted tanto”. Añadió que, aun cuando dos personas sean diferentes en varios aspectos, “si son sensibles a la forma en que su pareja ve el mundo y vive la vida, tales diferencias carecerán de importancia”.
“Se hallan apretados y escasos de lugar en sus propios tiernos cariños […:] ensánchense.” (2 Corintios 6:12, 13.) Nos hacemos un bien cuando ensanchamos nuestro amor hacia los demás. Cierta publicación de la Facultad de Medicina de Harvard afirma: “Decenas de estudios han demostrado que quienes cuentan con apoyo social —es decir, buenas relaciones con la familia, los amigos y la comunidad— son más felices, se enferman menos y viven más”.
En el nuevo mundo que prometen las Santas Escrituras, nadie sufrirá por falta de amor. Al contrario, el amor verdadero impregnará a toda la sociedad humana (Isaías 11:9; 1 Juan 4:7-12). Si deseamos estar allí, ahora es el momento de demostrarlo cultivando el amor que se enseña en la Biblia y que manifiesta su Autor. Está claro, la verdadera felicidad no depende solo de ser amado, sino de amar desinteresadamente a los demás (Mateo 5:46-48; 1 Pedro 1:22).
Que las religiones tienen a la mayoria de seres humanos que hay en el Planeta atados de mente y manipulados para que no se atrevan a rebelarse contra los poderosos que mandan y dominan la economia del mundo, las mafias, los bancos y todas las multinacionales.
Van destruyendo el planeta y nos tratan como a basura y con la ayuda de las religiones siguen con su inmenso poder.
Mirándolo desde un punto de vista mundial yo creo que el peor problema que aflije al mundo es la pobreza…
el mas grande problema que tiene la humanidad es la ignorancia espiritual.
La primacía de todo el orden individual e inividualista.Se tiene como bueno el autismo y la omnipotencia,y resulta,que el humano,para sentirse como tal,es un ser social,pocas veces se puede decir realmente «que se pertenece a sí mismo».
La potenciación de un rarísimo sentido de la resposabilidad individual,como se hubiese responsabilidades despegadas de los otros,que cae en un cinismo brutal y la palabra responsabilidad acaba careciendo de sentido.
El sentido de la compra venta y que todo es un negocio.Incluso a las relaciones afectivas,que es de todo menos un negocio,ha llegado el lenguaje económico,
La decadencia de todos los antiguos valores que sublimaban las conductas.Hoy,antes que nada es que el corazón siga latiendo aunque para ello el Humano deje de comportarse como tal.Es decir,una valoración de la vida a cualquier precio mezquino,que hace que la vida misma se convierta en algo muy devaluado.
La gran ignorancia de lo esencial de la vida: que la muerte está siempre ahí como parte de ella y es inevitable.Se potencia el fantasma de la inmortalidad con todas las barbaridades inherentes.
Un sentido de la realidad orientado hacia la caída de los ideales,como si esa actitud no fuese otro ideal en sí mismo.Cae la excelencia y la admiración por otros bienestares emocionales.
El mecanicismo imperante que sea como sea, las cosas tienen que funcionar,aunque la falla del funcionamiento indiquen que es imposible que funcionen de acuerdo a dicha premisa.Se trata todo bajo el discurso del amo que acciona la máquina,y resulta que los humanos,precísamente por ser tales,no tienen una forma de funcionamiento Universal ,motor del conocimiento,pero justamente el discurso actual es el de Universalizar las conductas.
Caídas las religiones,el paso hacia adelante ha sido dar sentido a la vida por los objetos en adquisición.Como si una nevera o un coche,objetos muertos,nos reconociesen en nuestros afectos más íntimos.
Las lista es interminable
El poder del dinero. Las religiones. Y algunas ideologías políticas.
Saludos Suave
La apatia, pues ya no importa lo que es verdad o lo que es mentira.
Sinceramente creo que la causa de la mayor parte de los problemas que nos aquejan es la superpoblación.
Si fuéramos seis mil millones menos de habitantes, y mantuviéramos nuestra población estable (entre mil y mil quinientos millones, sin pasar de ahí), se acabaría el hambre, la pobreza, la contaminación del planeta, la destrucción del medio ambiente, la sobreexplotación de recursos, las guerras por el control de recursos y gran parte de la delincuencia (ésta suele estar asociada a la pobreza y la desesperación, solo nos quedaría la delincuencia que no lo está… que en realidad es una pequeña parte).
Después podríamos centrarnos en otros problemas (el afán de poder de algunos y la tiranía, los enfrentamientos ideológicos tanto políticos como religiosos, las enfermedades, etc) con mucha más tranquilidad y con muchos más recursos.
Y no es una utopía conseguirlo de forma suave, solo habría que implantar a nivel mundial un estricto control de natalidad (y no precisamente un hijo por pareja, mucho menos como un hijo por cada quince parejas al menos).
Si no lo hacemos así, probablemente y tal y como van las cosas sufriremos la misma reducción de población, pero por métodos menos agradables, como son hambrunas, guerras por todo el planeta por el control de los recursos que queden y finalmente por la destrucción del medio ambiente. La Humanidad sobrevivirá pase lo que pase (es difícil acabar con todos), pero los pocos supervivientes estarán en condiciones pésimas en un planeta casi destruído.
Seré un cínico por no esperar de la Humanidad hacer las cosas bien, y por pensar que escogeremos la segunda opción, pero la verdad viendo nuestra historia hay que ser demasiado optimista para no serlo.
La ignorancia. Tenemos conocimientos disponibles que pueden resolver muchas cosas.
Pero esos conocimientos son atacados desde los dogmas (religiosos y políticos) para los cuales mantener la ignorancia es su única manera de sobrevivir.
Solo el conocimiento nos permitirá salir adelante, dejar un mundo habitable para los que nos seguirán, que son nuestros hijos.
Bueno y solo por hoy, estoy totalmente de acuerdo con Jaimete, no añado mas.
Saludos.
tanta pornografia que afecta de manera notoria a la comunidad infantil, y por ende surgen otros mas problemas debido a esto,como…el secuestro de niños para prostituirlos, trata de blancas,…bastantes enfermedades venereas ..etc…y tanta tanta corrupcion por esta situacion……..
BAJO MI PUNTO DE VISTA
EL MAYOR PROBLEMA
DE TODOS LOS QUE AFLIGEN
A LA HUMANIDAD ACTUAL ES :
AQUEL POR EL CUAL SE DESENCADENAN
«TODOS» LOS DEMAS PROBLEMAS RESTANTES
Y ES LA FALTA DE AMOR AL PROJIMO,
DEL CUAL COMO RESULTADO SE DESENCADENA :
– EL EGOISMO
QUE ES MIRAR UNO PARA SI Y SOLO PARA SI.
ES DECIR YO PRIMERO,
YO SEGUNDO
Y YO DESPUES
TODO PARA MI SI PUDIERA
¿¿ Y LOS DEMAS ?? ¿¿ NO TIENEN DERECHO??
PUES LLANAMENTE NO
NO TIENEN NINGUN DERECHO ANTES QUE EL MIO
Y CON ELLO UNO SE HACE AVARO
POR QUE SI ADEMAS PARA CONSEGUIR SUS OBJETIVOS
O SUS METAS
TIENE QUE PISAR A OTRO
PUES SE PISA
Y
¿SI POR PISAR SE MUEREN DE HAMBRE?
PUES QUE SE MUERAN
MIENTRAS NO ME MUERA YO
Y
¿ SI HAY QUE ROBAR ?
PUES SE ROBA
Y
¿SI HAY QUE MATAR ?
PUES SE MATA
Y ESTE ES EL GRAN MAL DE NUSTRA SOCIEDAD MUNDIAL ACTUAL
LA FALTA DE SENTIR AL PROJIMO, SUS SENTIMIENTOS
DE PONERNOS EN SU LUGAR
(( PERO ES QUE AVECES EL PROJOMO ES ASI TAMBIEN )))
ESA ES RESPUESTA DE MUCHOS, PARA JUSTIFICARSE
Y QUE,
Y ¡QUE MAS DA QUE EL PROJIMO SEA ASI¡?
DEBEMOS DAR EJEMPLO
POR LOS QUE NO LO DAN
POR QUE SI TODOS HACEMOS COMO LOS DEMAS
ESTO SE CONVERTIRA EN UNA GUERRA DIARIA
DE EL PEZ CHICO O FUERTE
QUE SE COME
AL MAS DEVIL O PEQUEÑO
PERO EL PEZ CHICO
TIENE HIJOS, TIENE FAMILIA
TIENE SENNTIMIENTOS
ES UNA PERSONA COMO LAS DEMAS
CON LOS MISMOS DERECHOS
………….. ¿ Y SI VERDADERAMENTE
NOS AMARAMOS LOS UNOS A LOS OTROS,
QUE OCURRIA? ……………………..
PUES QUE NO HABRIA * * * *
* GUERRAS CREADAS POR GOBIERNOS
QUE SOLO PIENSAN EN GANAR DOLARES
A CAMBIO DE VENDER ARMAMENTO PARA
QUE UNOS PAISES SE MATEN CONTRA OTROS …
*HAMBRE TAMPOCO HABRIA POR QUE UNO MIZMO
COMPARTIRIA EL PAN CON SUS VECINOS
Y LO QUE AUN LE SOBRA
(AQUELLO QUE SOLO VALE PARA COMPAR LO SUPERFLUO)
LO ENVIARIA CON O,N.G.S A OTROS PAISES QUE
LO NECESITEN MAS QUE EL SUYO
* ODIO ENTRE UNOS OTROS
POR LA SOLA RAZON DE UNO TENER MAS QUE OTRO
Y SE EVITARIAN :
TANTAS Y TANTAS MUERTES
Y
TANTO Y TANTO DOLOR
CAUSAD POR NOSPTRSO MISMOS
EL SER HUMANO
Y ASI ES LA PENA,
LA GRAN PENA,
DE LOS MALES ENCADENADOS
QUE AFLIGEN A LA GRAN PARTE DE LA HUMANIDAD
POR FALTA DE AMOR
A LOS DEMAS
POR NO HACER NINGUN SACRIFICIO
A FAVOR DE LOS DEMAS
POR SIMPLEMENTE
NO TENER
AMOR
A LOS DEMAS SERES HUMANOS
QUE LA PAZ RECAIGA SOBRE AQUEL
QUE LA NECESITE.
…
.
.
.
La estupidez humana de creer que necesitamos tantas cosas para ser felices
En un mundo en el que la mitad muere de obesidad y la otra mitad de hambre, porque los gordos se comen lo de los delgados…no creo que haya problema mayor que el que te apunto
Ferran
No solo porque a veces consumimos mas de lo necesario, sino tambien por haber nacido en una familia conflictiva o con un problema fisico o con cualquier cosa que dificulte la vivencia.
Las «dinámicas del crecimiento» y la distribución del tiempo.
Desde que Victor Lebow y otros economistas patentaron su idea de hacer del consumo nuestro estilo vida para generar empleos a gran escala, cómo el tema es tan extenso lo resumiré en dos ejemplos:
Antes comprabas la leche en las tiendas en botellas de vidrio. Ahora las compras en empaque tetrapak, el 98% de la leche que encuentras en las tiendas tiene algo que desechar . ¿En qué beneficia esto a los humanos?, y esto para no quitarles el empleo a los ingenieros agronómicos .
Comodidades: – El consumidor se crea el mal hábito de comprar y tirar a la basura, ahoga el basurero con poliestirenos, sintéticos y metales fundidos.
– Las empresas productoras de leche contratan a otras empresas para que les hagan empaques extra, estas contratan a otras para su labor minera, otras empresas para que les administren su asunto de la ganadería y ellas a su vez venden su producto a otras empresas. <$ $ >
Las empresas de leche monopolizan el producto, o sea la leche, creando variedad de tipos y marcas, cuando sus ventas están bajas crean un déficit, esconden la leche, para aumentar los precios, y cuando hay abundancia manejan un precio estándar. <$ $ >
Eso en nada ayuda al ecosistema porque se requiere de mas producción y la producción de mas minería, y la minería de estudios que hace que los productos que comprábamos baratos encarezcan.
En el feudalismo las familias econstituían empresa, ellas mismas eran las que cultivaban los alimentos, las que se distribuían las labores de la confección, de la limpieza, de las armas, de la construcción y de servicios que compartían. La mercadería llegó para arrinconarlas cada día que pasaba. <$ $ >
Hoy en día dependemos de terceros, ya que hacer una economía familiar lo imposibilita todo al necesitar del «experto», o sea del profesional para crear todo. «Se necesita estudiar agricultura para tener un huerto». No puede existir un huerto sin ingenieros agronómicos
Como el humano se ha dado cuenta que no puede pagarlo todo y como compra muchas cosas sin requerirlas, y sin disponer de tiempo para disfrutarlas, entonces ha optado por no comprar y endeudarse en créditos, esto ha frenado los niveles de producción y ha bajado el poder adquisitivo de los bancos.
El desempleo ha crecido y a la par la urgencia por emplearse.
La población crece en demasía y mantiene aún la desigualdad de muchas de sus corporaciones, que seguirán haciéndose ricas mientras siga naciendo gente, y peor gente que consuma.
(Por eso la sexualidad es un asunto serio y no se debe ocultar como lo hacemos).
Los que trabajamos:
Sacrificamos tiempo para obtener dinero, y obtenemos dinero para gastar la otra tercera parte en comprar cosas que no necesitamos. Nos embargamos de incertidumbre con los recortes presupuestales y con la seguridad social mal hecha.
En donde los que nacen entran a mantener a los mas ancianos, ya que el dinero que tenían para su vejez lo gastaron comprando cosas.
La crisis está en haber estudiado cinco años para hacer casas y saber que no te van a comprar mas, porque algunos mas inteligentes ya se dieron cuenta que podían alquilar aquellas que tenían por lujo y que ya no se usan.
Ahí poco a poco se acomodan mientras seguimos a la expectativa por una solución colectiva, mientras tanto podemos desarrollar nuestra individual.