Los Sistemas de Cocción Eficiente son una estrategia implementada por Corantioquia desde el año 2012, en alianza con aliados estratégicos como EPM y la Gobernación de Antioquia, a través de la cual se han instalado 400 estufas ecológicas en los municipios de Santa Rosa de Osos, San Pedro de los Milagros, Belmira, Entrerríos, San José de la Montaña, Donmatías, Toledo, Jardín, Jericó, venecia y fredonia. El objetivo principal de este tipo de fogones es precisamente reducir la deforestación del bosque, disminuir el consumo de agua y reducir el impacto ambiental por la generación de humo y mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales de los 80 municipios de la jurisdicción.
Este proceso comprende dos etapas: la primera consiste en implementar un huerto leñero que se encargue de suministrar madera para los fogones, y la segunda es la instalación de las estufas. Corantioquia y EPM realizan además un análisis de las comunidades beneficiadas para constatar que sean habitantes rurales, que dependan de la leña para cocinar, que pertenezcan a los niveles bajos del sisben, que sus núcleos familiares sean inferiores a 5 personas y que dispongan de un terreno para el huerto leñero.
Además, se adelantan asesorías y acompañamiento a la comunidad beneficiada, para garantizar la apropiación de las nuevas tecnologías de cocción eficiente.
Las dificultades y costos de acceder a la energía eléctrica o el gas domiciliario y la costumbre de cocinar con leña son algunas de las razones que llevan a que esta práctica se niegue a desaparecer, ante esto, Corantioquia con otros aliados como EPM, ha invertido 380 millones de pesos para transformar esta costumbre, pero ya de una forma más ecológica y saludable. Así, conservando el aire, los bosques, el agua, al ser humano es como Corantioquia Actúa.
Calificacion: / 5