Nativas de Europa, Asia, y norte de Ãfrica, se han convertido en malezas en las tierras de cultivo, estando ampliamente naturalizadas en las regiones templadas del mundo. Se multiplica ampliamente tanto por semilla como por rizoma, al ir creciendo por el terreno.
Otros nombres
Portugués; Chucha-pitos, chuchas, coelhos.
Gallego; Chuchameles, ortiga morta.
Asturias; Calzones de cuquiellu, cría de la ortiga, gallitos.
Euskera; Asun borta, asuñborta.
Catalán; Lami Maculat
Las hojas y las flores se usan con fines medicinales. Se debe dejar secar estas partes antes de usarla tanto en forma interna como externa, para tratar afecciones como varices, eczemas, quemaduras, heridas, hemorroides, leucorrea, regula el funcionamiento de las vías respiratorias, bronquitis, catarros, gripe, resfríos, faringitis, enfisema, asma, gastritis, trastornos de vejiga y riñón, anemia, diabetes, falta de apetito.
La denominación de «ortiga muerta» o «falsa ortiga» es por similitud de sus hojas con las de la planta de la ortiga y porque a diferencia de ésta sus pelos no son irritantes al tacto, aunque esta denominación la comparten otros Lamium. El nombre científico proviene del griego, el significado de «boca abierta», por la forma de sus flores.
Calificacion: / 5
Dos mujeres aseguran haber sido "pinchadas" con burundanga
… en las redes sociales y mantiene en vilo a los vecinos ante los ataques con burundanga. Si bien la ciencia desmiente que la escopolamina, su nombre científico, pueda actuar con la rapidez que le atribuyen, la idea de los actos acontecidos asusta a …
Read more on El Intransigente