Twitter @juangangel
En botánica, una planta de guía o guiadora (en inglés vine) es una planta con tallos elongados y delgados, que nunca se sostienen por sí mismos; y si se interpreta cada entrenudo con su respectivo nudo (y sus respectivas hojas y yemas) como un módulo, se observa que todos los módulos de la planta tienen un grosor y funcionalidad más o menos similares. Es decir que no es un término sinónimo de «planta postrada», que es más abarcativo. Las plantas de guía pueden ser anuales o perennes, herbáceas o leñosas, trepadoras o no (véase también la voz caribeña bejuco); todas coinciden en la estrategia ecológica de buscar el sol alejadas de su sitio de germinación sin necesidad de sostenerse por sí mismas.
La pérdida del sostén y ganancia de elongación del tallo de forma de «parasitar mecánicamente» a otras plantas hasta llegar al sol es una estrategia relativamente sencilla de lograr evolutivamente que ha aparecido muchas veces independientemente, por lo que se encuentra en muchos grupos no emparentados, cada uno de ellos a su vez más diverso que sus grupos emparentados no trepadores.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Planta_de_gu%C3%ADa
Juan Gonzalo Angel
www.tvagro.tv
Calificacion: / 5