
Soroa, vacaciones para los amantes de la naturaleza
Soroa es un lugar idóneo para los amantes de la naturaleza, para aquellos que prefieren unas vacaciones tranquilas, lejos de los ruidos de la ciudad; o para los que disfrutan de las caminatas en familia en entornos tan exuberantes como los que ofrece la provincia de Pinar del Río. El francés Jean-Pierre Soroa, dueño de una plantación de café, le dio nombre a esta localidad cubana, y uno de sus descendientes, Ignacio Soroa, diseñó el parque en la década de 1920. La belleza de su vegetación, la quietud de su ambiente que invita a la relajación y a la meditación, la insólita combinación de especies de orquídeas provenientes de todas partes del mundo, y su refrescante salto de agua de 22 metros de altura, hacen de Soroa un destino turístico que está ganando popularidad entre los visitantes de esta provincia del Occidente cubano.
Conocida también como el arcoiris de Cuba, Soroa es una localidad que se encuentra a solo 70 kilómetros de la Habana. Presenta un paisaje natural único, con un hermoso salto de agua que constituye una invitación a refrescar en cualquier época del año, y un gran número de elevaciones montañosas que permiten a los turistas obtener una sorprendente vista del lugar durante sus excursiones. La cámara fotográfica es un complemento indispensable para estos recorridos pues el visitante puede contemplar paisajes de una belleza extraordinaria, con una gran diversidad de aves y plantas, muchas de ellas endémicas de la zona.
Para muchos Soroa constituye un refugio natural, por lo que aconsejo llevar un buen libro para disfrutar su lectura en medio de ese ambiente de paz, o bien música para escuchar, y los amantes del yoga tendrán un entorno perfecto para realizar sus ejercicios. Sin embargo, a veces el sonido del canto de los pájaros puede turbar un poco el sueño, sobre todo en las primeras horas de la mañana. Es un lugar romántico, donde uno se puede sentir en plena intimidad con la naturaleza, aunque puede resultar muy húmeda y cálida para algunos turistas. También recomiendo llevar productos repelentes para los mosquitos, que pueden devenir una incomodad durante la caída del día.
Tanta tranquilidad pudiera aburrir a los más aventureros, por lo que les recomiendo emprender caminatas por los senderos guiados por el personal especializado y tomar un refrescante baño en el río después de las excursiones. Aunque las aguas son bastante frías, el visitante obtendrá una genuina sensación de gozo al estar bajo la cascada de Soroa, un lugar a su vez muy hermoso para fotografiar. Hay que tener precaución porque las rocas están cubiertas con moho y uno puede resbalar y caerse. Según los locales, los senderos más interesantes a recorrer son «La ruta verde de los cafetales franceses» y «La ruta verde loma El Mogote-Poza del Amor».
También los turistas pueden realizar paseos a caballo, visitar la Comunidad campesina El Brujito-La Comadre o recorrer las ruinas de los cafetales Independencia, La Esperanza y La Merced, fundados por colonos franceses que escaparon de Haití a raíz de la Revolución Haitiana. Existen además varias piscinas artificiales y pozas en los ríos Bayate y Manantiales donde pueden disfrutar de un agradable baño, así como se ofertan baños únicos en la llamada Poza del Amor. Soroa tiene baños de aguas minero-medicinales que puede resultar una placentera experiencia para los vacacionistas.
No obstante, una de las mejores atracciones de Soroa es el Orquideario, construido entre 1943 y 1953 por el abogado español Tomas Felipe Camacho en memoria de su mujer y su hija, el cual no debe faltar en el itinerario de cualquier visitante. El orquideario de Soroa es el mayor de Cuba y posee en sus 35 mil metros cuadrados más de 20 mil plantas de 700 especies, que en su mayor parte florecen entre diciembre y marzo; así como cuenta con miles de ejemplares de helechos, plantas ornamentales y varios invernaderos, que lo convierten en un singular sitio de la sierra del Rosario, reserva mundial de la biosfera. A los interesados en las orquídeas, se les ofrece la posibilidad de realizar trabajos de investigación, así como se organizan visitas guiadas.
Editora Web en http://www.umbrellatravel.com
Agencia de Viajes para vacaciones en cuba y Hoteles de Cuba
Relacionados: Plantas Ornamentales